Cómo afectan las bajas temperaturas en el presupuesto familiar

El consumo energético de los hogares aumenta en invierno y las sensaciones térmicas extremas hacen que se incremente aún más 

El gasto energético representa el 6% del total de la canasta de consumo promedio de los hogares en Uruguay. En inverno y con condiciones meteorológicas adversas como la ola de frío polar que afecta nuestro país estos días hace que el consumo para calefaccionar las viviendas se incremente.
Los principales costos energéticos que inciden sobre el presupuesto de las familias son la electricidad, el supergás, la leña y el gas por red. La energía eléctrica se ha incrementado 11% este año respecto a 2012, el gas por cañería subió 7%, la leña 6%, en tanto, el supergás se ha mantenido estable sin variaciones en los últimos 12 meses.
En la actualidad, la electricidad que se consume en Uruguay proviene mayormente de la generación a través de las represas hidroeléctricas (77%), el 19% de las centrales térmicas y el 4% de UPM, entre otras fuentes.
El modo más eficiente y el elegido por la mayoría de las familias en los últimos años es el aire acondicionado. La importación ha crecido de manera exponencial hasta alcanzar los 35 millones de dólares en 2012, lo que equivale a unas 160.000 unidades.

Notícias Relacionadas

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.