Obispos uruguayos intentan evitar aprobación de matrimonio gay

A la advertencia pública que hizo el obispo de Canelones, se sumó ahora el de Salto.

Representación de Matrimonio Gay

Dicen que es un “golpe sobre el matrimonio y la familia”

En primera instancia fue el obispo de Canelones, Alberto Sanguinetti, quien publico en su blog un artículo en el que cuestionaba a los uruguayos por no manifestarse contra la ley que habilitará el matrimonio entre personas del mismo sexo.

Sanguinetti se preguntaba qué le pasa a los uruguayos que no dicen ni hacen nada, y puso como ejemplo a seguir la multitudinaria marcha que hubo en París.

A este reclamo se sumó ayer miércoles otro obispo, esta vez el de Salto, monseñor Pablo Galimberti, quien envió por mail sus comentarios contra el proyecto de ley que se aprobará en el Senado la semana próxima.

“Este duro golpe caerá sobre el matrimonio y la familia en caso de aprobarse el próximo mes, en el senado, la ley que ya tiene media sanción. La han llamado ley de matrimonio igualitario, o sea, entre personas del mismo sexo”, escribió Galimberti.

“La manera de llamar al proyecto de ley contiene una cuota de engaño. En efecto, al llamarle matrimonio, equipara una unión homosexual con el matrimonio entre varón y mujer, unión afectiva pero también corporal plena, con capacidad de engendrar nueva vida y de brindar a los hijos una complementación diferente y complementaria de las figuras de madre y padre, tan importantes para un mejor desarrollo sicológico”, agrega el obispo de Salto.

“¿Por qué relativizar y desvalorizar una institución, hoy tan golpeada como la familia, introduciéndole profundas modificaciones que van a confundir más que aclarar?”, se pregunta, y agrega: “Una definición clásica de la justicia es ‘a cada uno lo suyo’. Según esto, demos a las parejas de varón y mujer los derechos que les corresponden, entre ellos, el de llamarse con toda propiedad ‘matrimonio’, y demos a las uniones homosexuales un nombre distinto, por ejemplo, compañeros permanentes o como sea. ¿Por qué no respetar esa lógica elemental que aprendemos desde nuestros primeros balbuceos, de llamar a cada cosa por su nombre, en lugar de implantar ‘a prepo’ la lógica de Babel?”

Al igual que el obispo de Canelones, el de Salto advierte que “detrás de esta insistencia se adivina una oscura intención de desarmar una estructura”.

Galimberti pidió a la “comunidad católica” aportar sus “comentarios” durante los próximos días, además de orar y dar “un claro testimonio de fe, según el cual Dios creó desde el inicio al hombre y la mujer como diferentes y complementarios”.

El proyecto de ley ya se votó en Diputados, y la semana próxima se aprobará en el Senado, con modificaciones, por lo que volverá a la Cámara Baja para su sanción definitiva.

La ley iguala el matrimonio entre heterosexuales con el que contraigan personas del mismo sexo. Para ello modifica términos del código civil eliminando toda referencia a “marido y mujer”. Además, permite a los “padres” elegir el orden de los apellidos de los hijos.

 

Notícias Relacionadas

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.