Datos definitivos de la evolución del IPC

Según lo indicado por ADEOMR, el gremio de los funcionarios municipales de Rivera

Según ADEOMR Con los datos definitivos de la evolución del IPC SE PODRÁ componer lo que será, casi seguramente, el ajuste salarial a aplicarse sobre los sueldos de los funcionarios de la Intendencia Departamental de Rivera, con vigencia a partir del 1º de enero del año 2013.

Los primeros dos ítems (Punto medio de inflación prevista para Enero – Junio 2013 y Diferencia IPC 2012), que totalizan un 3,31 %, conforman lo que sería el ajuste normal aplicando el nuevo criterio definido en el Presupuesto Quinquenal 2011-2015, el cuarto ítem corresponde al porcentaje de recuperación previsto en el Art. 11 del PQ 2011-2015 y el último ítem corresponde al aumento adicional que, de acuerdo a lo convenido con el Intendente, Dr. Marne Osorio, por el desfasaje habido por el ajuste salarial enero 2012, se aplicaría con parámetros similares en enero 2013, enero 2014 y enero 2015. Además se extiende el pago del Vale Alimentación a la primer línea de mando, es decir al grado 7.

El gremio de funcionarios municipales han indicado que se debe puntualizar que la suba del IPC en 2012 fue del 7,48 % de los que se adelantaron 2,5 % con el ajuste de enero 2012, 2,5% con el ajuste de julio 2012 además del ajuste por diferencia entre inflación proyectada y la real habida al cierre del primer semestre 2012 que fue del 1,67%, restando así ajustar únicamente un 0,81% por este concepto.

Con el nuevo criterio de ajuste de sueldos se asegura que los salarios de los funcionarios evolucionen en igual manera que el IPC, produciéndose una efectiva recuperación de los mismos en esta oportunidad marcada por el 2% previsto en el PQ 2011-2015 más el 3% de ajuste diferenciado acordado recientemente.

Para ADEOMR, un capítulo aparte merece la “planchada” que se le aplico al IPC (por parte del Gobierno Central) llevando a que hubiera una baja del IPC en Dic. 2012, cuando en la evolución normal habría cerrado posiblemente en el eje del 9%, esto para los agremiados, seguramente repercutirá en el ajuste de salarios de julio 2013.

 

Notícias Relacionadas

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.