Edil reclamó más participación ciudadana

Edil Gabriel Morales

El edil frenteamplista, Gabriel Morales destacó, en la última sesión ordinaria de la Junta departamental, “la necesidad de integrar a la ciudadanía a los procesos de decisión de la actual administración”, así como, la participación en la formulación e implementación de las políticas públicas”.

En este sentido Morales expresó que “en este último mes entre otras tareas hemos estado avocados al estudio de la enmienda presupuestal 2011-2015. En la comisión de hacienda compañeros ediles han planteado modificaciones y alternativas, siempre con el objetivo de favorecer al conjunto de la sociedad riverense. Me gustaría detenerme en la importancia que tiene integrar a la ciudadanía a los procesos de decisiones del gobierno. Que hombres y mujeres participen en la formulación e implementación de las políticas públicas. Si día a día buscamos fomentar la participación ciudadana, construiremos juntos una sociedad más solidaria, más respetuosa con los que son diferentes, favoreciendo los vínculos sociales.

Es con este espíritu que vengo a proponer algunas modificaciones a la enmienda presupuestal. Generar un fondo que estimule la participación ciudadana con proyectos en lo económico, social, deportivo, cultural, juventud, discapacitados, genero e inclusive emergencia ciudadana, para los municipios de Minas de Corrales, Tranqueras y Vichadero, la adjudicación de los proyectos y /o emergencias ciudadana, serán tomadas por el consejo, buscando la definición mediante asambleas públicas. Este fondo se financiaría anualmente de la siguiente forma: reducir el gasto de publicidad de los programas 102 (2.2) Ejecutivo Comunal y el Programa 106 (Desarrollo Económico, Social, Cultural, Turístico y Deportivo) en $ 628.308. Dejar sin efecto en el capítulo III , Articulo 3 (Compensación por funciones especiales) de la propuesta de enmienda presupuestal, menciona que se extienda la compensación otorgada en el artículo 9 del Presupuesto quinquenal 2011-2015 a los Alcaldes Municipales y al Inspector General. Esto implicaría trasladar los $ 1.518.600 que se gastaría por concepto de aumento de sueldos a los alcaldes, y los 253.092 al inspector general. De esta manera cada municipio contaría con $ 4.000.000 para el quinquenio”, concluyó.

Notícias Relacionadas

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.


2 Comentários

  1. viktor

    El gobierno italiano ha resuelto eliminar 100 provincias, para reducir el déficit del Estado. En Uruguay se ha resuelto crear Alcaldías. Mientras en Europa se eliminan provincias, para reducir el déficit estatal, en países como Uruguay, muy vulnerables a los avatares de la crisis internacional, se desarrolla el sistema administrativo de alcaldías. Se sobredimensiona el Estado, no se habla de déficit, no se habla de reducción de gastos, se sigue gastando más y más. En Rivera se ha solicitado una auditoría para conocer los ingresos y los gastos, el margen de endeudamiento y los compromisos contraídos con organismos internacionales. Nunca se ha resuelto, y creo que es un asunto de la Junta Departamental, que los créditos solicitados deban ser cancelados dentro de una Legislatura. En los países eropeos, se está tratando de contener los déficits por vía constitucional, es decir, que por ley, no se pueda gastar más de lo que se tiene. Aquí le dejamos al Sr. Edil una moción para la próxima junta.

  2. viktor

    En Madrid ha surgido un movimiento conocido internacionalmenete como “15M”, o “indignados”, algunas de sus reivindicaciones, tienen mucho que ver con la poca o nula atención a los reclamos ciudadanos. Siempre nos involucran en litigios de carácter político partidario, olvidándose de los problemas reales. Cuando se está en la oposición se reclama la participación ciudadana, en el oficialismo no se admiten cuestionamientos, o se hacen “a puertas cerradas”. En el “15M” no polemizamos sobre la pertenencia política de quienes se acercan al movimiento, no nos interesa su religión, si tienen o no tienen dinero, si son inmigrantes o nacionales, etc., etc., lo que interesa es que los problemas reales se solucionen y ello pasa por “trabaja ya”. Voy a contaros un hecho que viene a cuento de los problemas de hoy en día, que afectan a Latinoamérica y que parecen no ocupar los titulares, pero que a la larga os afectarán al igual que a nosotros en Europa; La Caja de Ahorros del Mediterráneo, necesitó una inyección de unos veinte mil millones de Euros (lo podéis convertir en Pesos o Reales para, si podéis, haceros una idea de las cifras), ése dinero ha salido de un fondo que el Estado Español tenía destinado a reflotar la economía. Lo primero que han hecho la mayoría de los gobiernos ha sido salvar al sistema financiero, pues no se conocía otra forma de salvar la economía si no es de ese modo. Para finalizar, veremos lo inmoral o perverso del sistema. A la Sra. Juana, jubilada, con una hija disminuida psíquica, le resultó imposible asumir el pago de su hipoteca, hipoteca suscrita con la CAM, pues siguiendo con el protocolo establecido en el caso de los impagos: comunicación, intimación, edictos y ejecución, se ha fijado para su deshaucio el día 28 de julio de éste año. Estas son las situaciones que nos indignan y que día a día se suceden en Europa. Espero que no alcancen a Latinoamérica, la historia nos dice, desgraciadamente, que más tarde o temprano, estaremos analizando desde aquí, los porqués de tal situación.

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.