Autoridades nacionales y departamentales inauguraron CTI en el Hospital de Rivera

“La riqueza más importante de este Centro es el material humano, que no condice con la estructura vetusta que se ve de afuera, pero adentro créanme, que uno se siente reconfortado de trabajar rodeado de tanta gente que sabemos van a poder seguir adelante”, dijo Segura

La actividad contó con la presencia del ministro de salud, Jorge Venegas

Juan Aguirre, representante de usuarios aseguró que contar con un CTI es un “logro colectivo”

El ministro de Salud Pública, Dr. Jorge Venegas, el intendente departamental, Dr. Marne Osorio Lima, integrantes del directorio de ASSE, encabezado por la presidenta, Dra. Beatriz Silva y el director del hospital local, Dr. Juan Segura, inauguraron, el Centro de Tratamiento Intensivo (CTI) en el Hospital riverense, el cual tendrá seis camas y contará con equipamiento nuevo.

 

Con el salón colmado de autoridades nacionales y departamentales, funcionarios de la salud, usuarios y medios de prensa, el CTI quedó oficialmente a abierto.

En este sentido el Director Segura, encargado de iniciar la conferencia destacó el compromiso del cuerpo de trabajadores para con la institución. “La riqueza más importante en este hospital ha sido el material humano, que no condice con la estructura vetusta que se ve de afuera, pero adentro créanme, que uno se siente reconfortado de trabajar rodeado de tanta gente que sabemos van a poder seguir adelante. A todos, les transmito mi agradecimiento fraterno y espero que el CTI se inicie y siga la marcha como corresponde, dónde todos cumplen y dónde progresivamente podamos llegar a las doce camas y no con las seis que tenemos ahora.

Respecto a los equipamientos, el jerarca declaró que “incorporamos además, monitores, resucitadores y dos respiradores nuevos. Por lo que pasaremos a tener seis en el CTI y monitores para todos los pacientes y para monitoreo invasivo” y adelantó que ya están aprobados los planos que incluyen un nuevo CTI, un block quirúrgico y emergencias. Obras previstas para el 2012.

Asimismo, la presidenta de la Administración de los Servicios de Salud del Estado, Beatriz Silva, expresó que “la atención de la salud de los ciudadanos es un proceso continuo que requiere de servicios de complejidad para completar la atención de la ciudadanía en su territorio”, e indicó que “la habilitación de más camas y cuidados de alta tecnología para el 2012 también significa un desafío muy importante”.

El nosocomio asiste actualmente a una población de 50.000 a 60.000 personas. Con las nuevas instalaciones, está previsto incrementar, la habilitación de camas y potenciar los cuidados de alta tecnología para el año próximo.

Hasta ahora los pacientes que necesitaban este servicio debían ser trasladados a sanatorios privados o se los enviaba a otros hospitales en diferentes partes del país.

Participaron del evento, autoridades departamentales, funcionarios, medios de prensa y público en general

Finalmente, el ministro Venegas sostuvo que en su recorrido por policlínicas y mutualistas de Rivera, encontró lo que denominó “una formidable red de atención”. Además, anunció que ante carencias constatadas en los recursos de salud, la semana próxima se incorporarán dos anestesistas y un sector de imagenología al que accederán las mutualistas locales. Ambas solicitudes reclamadas, desde hace algún tiempo, por parte de los usuarios.

 

Usuarios

El representante de usuarios de la salud pública y privada, Juan Carlos Aguirre, dialogó acerca del acontecimiento, con el equipo de periodistas de A Plateia en Español. Emocionado, Aguirre señaló que “ver este CTI encaminado nos da la satisfacción, la emoción y la confirmación de ver que se puede cuando la gente está unida, aunque algunos se opongan. Tener la certeza de que van a venir dos anestesistas es también parte del logro y la obligación que tenía ASSE, de brindarnos los servicios que necesitamos. Nosotros no solamente criticamos sino que también aportamos, buscamos soluciones desde el punto de vista del ciudadano. Creo que esto sucede porque hace parte de un trabajo colectivo con la Dra. Muniz, con la dirección del hospital y con ASSE también. De esta manera, alcanzamos esta meta, los dos técnicos”.

Aguirre resaltó además que “esto es un resultado obtenido por todos, no de una sola persona, es de gente que se dedica por entero a cambiar y mejorar la situación del hospital, pretendemos que la ciudadanía riverense adopte este centro de salud como propio”.

Notícias Relacionadas

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.


2 Comentários

  1. viktor

    Vosotros, los Santanenses, estáis tan lejos de la capital estadual, como lo estamos nosotros de Montevideo, éstos avances no vienen porque sí, llegan porque nos movilizamos y exigimos, la “voluntad política” se “levanta y anda” si la comunidad en su conjunto se lo exige. Al igual que la Universidad, que sigue esperando ese paso tan importante. Estáis en una situación en extremo similar a la nuestra, de vosotros dependerá que ésta legislatura, se movilice en la consecución de todas aquellas infraestructuras que necesita vuestra comunidad.

  2. lu16

    e isso ai URUGUAY saude para populacao em primeiro lugar, tenho esperanca que seja assim no BRASIL algum dia, que acabe ou melhor diminua a corrupcao e que sobre mais dinheiro para educacao e saude. Brasileiros sonhemos e esperemos!

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.