Vecinos de Santa Isabel recolecan firmas

Solicitan la instalación de una seccional policial para la zona del barrio

Edil Juan Pereira

Vecinos de Santa Isabel decidieron recolectar firmas para solicitarle al ministerio del Interir la instalación de una seccional policial para el barrio, informó a A Plateia en español el edil Juan Antoñio Pereira integrante de la Comisión tripartita pro comisaría para la zona sur de rivera. En este sentido Pereira explicó que “nos reunimos la semana pasada con los representantes de las instituciones y con los habitantes para solicitarles su colaboración, que consiste recabar rubricas para formalizar el pedido. Distribuimos entre los asistentes, formularios por lo que ya hay voluntarios en las calles de Santa Isabel realizando la tarea”

“Lo primero que hicimos cuando decidimos empezar a gestionar esta demanda fue hablar con el director de obras de la intendencia departamental, Arq. José Mazzoni, para pedirle un terreno para la edificación de la comisaría. Asismimo, recurrimos al jefe de policía Heriberto Fagundez Cabrera, para asegurarnos que contábamos con su aprobación para desarrollar el proyecto. Lo bueno de todo esto es que recibimos la noticia de la actual administración de que tienen disponible un predio de 1850 metros cuadrados. Aunque se trata de una superficie ubicada en la calle Bacacay a 200 metros de Av Italia, que no es muy accesible y está un poco alejada, igual estamos conformes porque de esta manera podremos negociar.

Finalmente queda reunirse con el ministro Bonomi para presentarle las firmas y mostrarle el sitio”, concluyó Pereira Además del curul Pereira, conforman también la Comisión Tripartita los dirigentes Enrique Guedes del partido colorado y Ramón Taroco del gupo blanco.

 

Notícias Relacionadas

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.


4 Comentários

  1. viktor

    La juridicción de la Comisaría que se persigue instalar, sigue siendo enorme y abarca a cinco o seis barrios, ¿no estaremos persistiendo en el mismo error de siempre, al movilizarnos, por un mínimo de objetivos?. Por supuesto que recibimos con los brazos abiertos ésta iniciativa, pero hemos de recordar, que está en los despachos de la Junta Departamental desde hace más de doce años. Creo que estoy siendo demasiado ambicioso, tal vez debería conformarme con todos aquellos pequeños logros, aunque debo decir, pequeños proyectos, para conseguir pequeños logros, el problema es que, terminarán siendo, pequeños proyectos, para pequeños logros, para pequeños países, realizado por pequeños políticos, con pequeñas ambiciones, para pequeños desarrollos, en fin,…para todo lo pequeño que podamos imaginar. Un poco de pequeñas GRANDES AMBICIONES, no estaría mal. Como integrante de vuestra sociedad, aspiro a una mayor dinámica gubernamental, no tengo tiempo para pensar en politicas de derechas, de izquierdas o de arriba y abajo. Nuestro tiempo es HOY, es un mensaje para todos los que tenési alguna responsabilidad política. Porque, si no, mucho me temo que tendremos que incursionar en política, para comensar a cambiar algunas cosas.

  2. dibujarte

    En realidad, hay un error en la redacción de la nota. No se trata de una idea ni una iniciativa para Santa Isabel, sino para toda la zona sur de la ciudad. Incluye además del barrio nombrado, a Santa Teresa, Mandubí, La Virgencita, Villa Sara, Arroyo Sauzal, Paso del Horno, etc. Por otra parte, conviene también aclarar que tampoco se asegura que en caso de prosperar la idea, se construya efectivamente en ese lugar. Pero es un gran comienzo, puesto que el Ministerio del Interior dispone ahora de un ENORME terreno, que podrá eventualmente, vender, permutar, etc. por alguno que entienda sea de mejor accesibilidad.

    Juan Antonio Pereira

  3. viktor

    Evidentemente, cuando se habla de éste tipo de iniciativas, damos por hecho, que su puesta en práctica ha considerado, que no se toma en cuenta un barrio, sino una zona, que implica que varios barrios pueden beneficiarse de ello.
    Es bien sabido, que el arroyo Cuñapirú, no es precisamente un puente que une dos márgenes de la ciudad, el arroyo divide no solo a sus vecinos, sino que todos los servicios a los que contribuyen los vecinos de la zona sur, les marginan. Espero que en materia de seguridad, se haya dado un paso adelante esta vez.

  4. viktor

    Veremos si se consigue, espero que sí, no tengo objeciones, salvo para comentar que tan importante, es tener una seccional policial en determinadas zonas, como su accesibilidad, de poco sirve una Comisarìa de policía, si se encuentra tan mal ubicada, que tan sólo para salir a realizar cualquier diligencia, se tarda una enorme cantidad de tiempo, resultando tan inoperante, como si no la hubieran instalado.

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.