Artistas acceden a consejos de salarios y a registro nacional vía internet

El ministro Brenta tildó de “histórica” la instancia y confía en que la negociación derive en un convenio colectivo que otorgue garantías laborales al sector

Ministro de Trabajo, Eduardo Brenta

El Ministerio de Trabajo anunció la instalación de los consejos de salarios para trabajadores de la cultura (actores, cantantes, bailarines) que hasta el momento no eran contemplados y el acceso vía Internet al Registro Nacional de Artistas y Oficios Conexos. El ministro Brenta tildó de “histórica” la instancia y confía en que la negociación derive en un convenio colectivo que otorgue garantías laborales al sector.

El ministro de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Eduardo Brenta, y la representante de la Dirección Nacional de Seguridad Social (DINASS), Ivonne Pandiani, presentaron oficialmente la convocatoria al consejo de salarios del sector artístico.

Brenta recordó que en 2008 se aprobó el Estatuto del Artista y Oficios Conexos en el marco de la Ley N°18.384 sancionada por el Parlamento, que se convirtió en un mecanismo para que los trabajadores se inscribieran en un registro y accedieran a la seguridad social. Desde ese momento a la fecha se inscribieron casi 1500 personas, mayoritariamente músicos y actores. Las autoridades entendieron que existía un grado de madurez suficiente como para instalar un ámbito de negociación colectiva, como se dispuso.

Si bien el acto formal de instalación se realizó en la jornada, el primero consejo de salarios se concretó el lunes 29 de agosto. Por primera vez los representantes de los contratantes y los contratados iniciaron un ámbito de negociación. La importancia del paso dado responde a que históricamente estos trabajadores se desempeñaron en condiciones de informalidad y escasa regulación de las relaciones laborales, sostuvo Brenta y dijo que confía que de este intercambio surjan una multiplicidad de planteos que enriquezcan el diálogo y se alcance un convenio colectivo que otorgue garantías a este núcleo de trabajadores.

El secretario de Estado aseguró que el eje central de las relaciones laborales de esta administración y la anterior ha sido la negociación colectiva. “Hoy el 100% de los trabajadores que tienen consejos de salarios (800 mil) están comprendidos en convenios colectivos, en un promedio de 30 meses, donde han negociado no solo salarios, sino también condiciones de trabajo, aspectos de seguridad y salud laboral, cláusulas de género”, informó.

Representante de la Dirección Nacional de Seguridad Social (DINASS), Ivonne Pandiani

“La aspiración es que la negociación colectiva termine cubriendo a lo largo de este período a la totalidad de los trabajadores públicos y privados, y estamos muy cerca de ello”, añadió Brenta, quien destacó la importancia de construir confianza entre las partes para encarar proyectos comunes sin renunciar al lugar que a cada uno le corresponde en el mundo del trabajo.

La representante de la DINASS presentó una nueva forma de comunicación y acceso al Registro Nacional de Artistas y Oficios Conexos, al que definió como una herramienta para censar a estos trabajadores. Permite conocer cuántos artistas se desempeñan profesionalmente a esta actividad, y a partir de allí pensar en políticas sociales más específicas. Hasta el momento las solicitudes se realizaban personalmente en las oficinas del MTSS en Montevideo e interior. Ahora se puede continuar con esta modalidad o realizar el registro vía Internet, a través de un acceso en el portal de la secretaría de Estado.

 

Notícias Relacionadas

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.