Otro proyecto que naufraga: AFE precisa US$ 9 millones para andar

El presidente del ente dijo que la situación de los ferrocarriles no es negra pero sí “azul oscuro”. En 40 días se creará la empresa privada 

Locomotora de AFE

Uno de los buque insignia del gobierno de José Mujica era la reforma de los ferrocarriles, pero AFE se encuentra en grave peligro: “la situación no es negra pero es azul oscuro”, describió Jorge Setelich, presidente de la empresa estatal desde mayo.

“Asumí el cargo con pocas expectativas dado que la realidad es compleja”, dijo el jerarca.

Hombre cercano al presidente José Mujica, Setelich estima prioritaria la concesión de un crédito de 9 millones de dólares para dar funcionamiento a la reforma del ente. Según el plan, habría que adquirir material rodante para cumplir negocios de carga desde el año próximo.

AFE recibe actualmente un subsidio estatal de 22 millones de dólares, pero hace décadas que se encuentra en una situación inviable. Tiene 1.019 funcionarios, muchos de ellos al borde de la jubilación.

No obstante ello, en 40 días se creará la empresa privada sobre la cual será refundará la actividad ferroviaria a partir de 2013.

En principio, Setelich tomó algunas medidas para evitar mayores pérdidas. Una de ellas fue suprimir servicios de pasajeros, lo que permitió una mejora de 23% en el balance presupuestal. Los servicios a Progreso y a 25 de agosto, en el que antes viajaban 600.000 personas por año, permitieron el ahorro de 18 millones de pesos en apenas tres meses.

La nueva empresa ferroviaria focalizará su atención en atender al sector de carga en base a temas estratégicos. “El concepto que manejamos es generar resultados. A partir de allí generar credibilidad”, concluyó.

 

Notícias Relacionadas

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.