Mujica pone freno a impuesto para reparar a víctimas de violencia

La iniciativa fue elaborada por el Ministerio de Economía. Presidencia aclaró que aún no hay una fórmula de financiación definida 

José Mujíca

El Ministerio de Economía redactó un proyecto de ley por el que se crearía un nuevo impuesto para reparar financiar el Fondo Nacional de Indemnización a las Víctimas de Delitos Violentos. Este impuesto se aplicaría a los salarios y a las jubilaciones. Además se descontaría de las remuneraciones que puedan obtener los reclusos.

Horas después de que trascendiera la iniciativa, el gobierno emitió un comunicado en el que aclara que aún no está definida la fórmula de financiación para reparar a las víctimas.

“Ante versiones que indican que ya estaría definido el nuevo instrumento impositivo destinado a financiar la reparación a las víctimas, el Ejecutivo informó que tal afirmación no es correcta. El proyecto de ley de reparación a las víctimas se mantiene en los términos originalmente definidos y el Gobierno tiene a su estudio diversas fórmulas para dicha financiación, que serán remitidas al Parlamento a la brevedad”, detalla el comunicado emitido por Presidencia.

Según se pudo saber, el Ministerio del Interior no comparte la iniciativa y pretende volver a la idea inicial. 

El proyecto 

La propuesta de un nuevo impuesto a sueldos y jubilaciones establece que de prosperar se descontaría de los sueldos hasta un máximo de 0.033%, a las jubilaciones 0.016% y a los ingresos de los reclusos un 10%.

El Fondo de Asistencia a las Víctimas de la delincuencia será destinado a contratar un seguro que cubrirá el “fallecimiento o invalidez permanente total en ocasión de delitos de rapiña, copamiento o secuestro”.

A cada víctima se le pagará la suma de US$ 4.500 y una renta de US$ 450 por mes. En total se destinarán US$ 31.500.

Según se informó, si la víctima es menor de edad su familia recibirá únicamente el monto inicial.

Quienes cobren este seguro quedarán imposibilitados de iniciar juicios o demandas contra el Estado.

Con el impuesto se pretende recaudar US$ 10 millones por año.

 

Notícias Relacionadas

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.