Se planteó la rebaja del combustible como ocurre en el litoral

Para poder competir con los costos de Brasil

Secretario Freitas, 1er Vice Presidente Guadalupe y Presidente Montejo

La Junta Departamental de Rivera celebró una nueva Sesión Extraordinaria con la presencia de 26 Ediles en Sala, presidiendo la misma el Edil, José Ramón Montejo.

En la oportunidad el Suplente de Edil José Luis Pereira, solicitó la palabra, pidiendo que el cuerpo realice un minuto de silencio en memoria comerciante de barrio Santa Isabel, recientemente fallecido Walter Suarez “Dodo”, solicitud aprobada por el plenario con 26 votos. 

Bancada de ediles en la Junta Departamental

Media hora previa 

En primera instancia el suplente de Edil, Pablo Ruppel, se refirió al tema Zona Sur o Tarifada, en su alocución le otorgó un minuto al suplente de Edil, Sergio Bertiz, quién se refirió a la inauguración de las obras realizadas días atrás en barrio La Estiva.

Continuando con la misma el Edil, Enrique Guadalupe, se refirió habló sobre la seguridad en el transito, mientras que el Edil, Marco Da Rosa, hizo referencia al turismo en Rivera y la creación de una Policía Turística.

Más ediles continuaron marcando su posición en diferentes temas, Ramón Román Taroco, se refirió al tema del Servicio gratuito de Barométrica, el suplente de Edil, Kelbis Ramos, le pasó sus minutos a la Edil, Elizabeth Rodríguez, la cual hizo referencia del tema violencia domestica. 

Tratado de temas 

2do Vice Presidente, López Arezo y Presidente, José Ramón Montejo

El Suplente de Edil José Luis Pereira, solicitó pasar al orden del día para su discusión el tema combustible para el régimen de Frontera. Mientras tanto el Edil, Daniel Coitiño, pidió pasar al orden del día para su discusión en sala los dichos Ministro del Interior, sobre no responder informes solicitados por Juntas Departamentales.

La Edil, Elizabeth Rodríguez, solicitó tratar2 temas votados en el Senado de la República que beneficiaron a Rivera. 

Votación 

Luego de un largo debate se votó una moción presentada por los suplentes de Ediles, José Luis Pereira y el Dr. Jorge W. Fajardo, quién manifestó ejercer derecho de petición “Art. 30 y 332 de la Constitución de la República” ante el Poder Ejecutivo (Consejo Ministros, ANCAP, M.E.F), para que se beneficie al departamento de frontera, en este caso Rivera, igual beneficio de exención o rebaja del precio de la nafta y gasoil, que existe por ejemplo en la ciudad de Salto, dónde la rebaja es del 28% si se compra con tarjeta de crédito, para que en esta zona del país sea rebajado con respecto al precio de venta en Livramento (Brasil).

Dicha solicitud el plenario aprobó por unanimidad con 25 votos.

El Edil, Daniel Coitiño, pidió que dicho tema pase para la próxima sesión de la Junta y sea tratado como primer punto en el Orden del Día, solicitud que fue aprobada por parte del plenario con unanimidad de 28 votos.

La Edil, Elizabeth Rodríguez, se refirió a la denominación de la Escuela 96 de Santa Isabel que pasó a denominarse “República de Japón” un justo reconocimiento a un País que ha colaborado siempre con nuestro Departamento, ya sea con el Bus Esperanza como el Bus Especial.

Rodríguez, se refirió también a la denominación del Liceo Nº 6 con el nombre de la Profesora, Carmen Andrés, iniciativa presentada por APAL y propuesta por el Senador Tabaré Viera.

Notícias Relacionadas

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.