El equipo de trabajo de la celeste sub 15 de Rivera tendrá una Psicóloga Deportiva

La profesional indicó que los Psicólogos Deportivos son parte del equipo técnico y a su vez son asesores del punto de vista psicológico de cada jugador

El trabajo psicológico será fundamental para la unión del grupo en el proceso de la selección sub 15 de Rivera

Por primera vez en la historia de las selecciones juveniles de Rivera, una Psicóloga Deportiva será parte del equipo de trabajo.

En esta oportunidad la responsabilidad de llevar adelante dicha tarea en el seleccionado juvenil sub 15 estará a cargo de la profesional, Susana Sainz, quién desde hace algunos años está radicada en Rivera, y quién cuenta con una importante experiencia en cuánto a trabajar con planteles de fútbol.

Según, Sainz, el tipo de trabajo que se realiza en este tipo de ocasiones por parte de un Psicólogo Deportivo apunta a lo individual y también a lo grupal, al trabajo de equipo, propiamente mencionado.

La profesional indicó que los Psicólogos Deportivos son parte del equipo técnico y a su vez son asesores del punto de vista psicológico de cada jugador, de la forma que funciona éste en su tarea, como se siente integrando un grupo de trabajo, por lo que también tratamos que cuándo el técnico elije los jugadores para formar el combinado, pueda contar con más elementos para saber con qué tipo de deportistas está trabajando.

La mujer y el fútbol

Psicóloga Deportiva, Susana Sainz

Al ser consultada cómo funciona la labor de una mujer en el fútbol, Susana Sainz, indicó “en lo personal nunca he tenido inconvenientes en ese sentido, siempre fui bien recibida en los planteles masculinos dónde he desarrollado mi función, porque entiendo que la mujer aporta, primero desde lo profesional y luego con la figura femenina desde dónde se pueden realizar aportes desde otra óptica”.

En los vestuarios de fútbol se manejan cierto tipo de “códigos”, a los que en este caso la Psicóloga Deportiva se debe ajustar, por ejemplo el no poder ingresar al vestuario hasta que aparezca la “luz verde”, esto significa que podrá ingresar al mismo una vez que los chicos se hayan bañado y vestido, para después si comenzar a realizar su tarea profesional.

El trabajo psicológico también se llevará a cabo dentro del terreno de juego, siempre con la debida autorización del responsable técnico, también observando el juego para ver de qué forma entrenan, tarea que algunas veces se podrá llevar a cabo desde la tribuna.

El trabajo de los psicólogos y el vestuario, es él ámbito dónde los profesionales aprovechan para observar el vínculo que existe entre cada integrante del plantel, dónde al respecto, Susana Sainz, manifestó “me gusta llegar al vestuario antes que lleguen los muchachos, estar allí a su arribo, observar cómo se saludan, quiénes se saludan, quiénes no lo hacen, siendo este el punto dónde nuestra labor comienza a observar el vínculo entre ellos”.

El Psicólogo y los problemas personales

En lo que refiere a la tarea del Psicólogo Deportivo cuándo un jugador joven tiene un problema en su núcleo familiar, Sainz, indicó “primero debemos identificar la problemática por la cual está atravesando el jugador, luego debemos trabajar sobre el mismo en forma individual, en el caso de niños y jóvenes es necesario trabajar con los padres, ya que estos una vez que entienden su rol son muy efectivos y eficientes, por lo que debemos tener llegada hacía el grupo familiar para intentar ayudar a solucionar los problemas que puedan surgir en ese momento”.

Experiencia a nivel fútbol

La Psicóloga Deportivo, Susana Sainz, tiene experiencias previas por haber trabajado en otros planteles tanto masculinos como femeninos.

Sus primeras armas en el fútbol a nivel profesional las realizó a nivel amateur con equipos masculinos en la zona del departamento de Canelones.

Luego con la selección uruguaya femenina de la Asociación Uruguaya de Fútbol en el año 2006, oportunidad en la que por primera vez la selección uruguaya femenina incorporó una Psicóloga Deportiva en el equipo, participando en el Sudamericano de Mar del Plata en la República Argentina, dónde en participaciones previas a ese certamen Uruguay siempre lograba la séptima u octava colocación, y en ese torneo con la participación de, Susana Sainz, en la parte psicológica, Uruguay obtuvo la tercera colocación.

Finalmente participó en procesos de trabajos de selecciones femeninas sub 18 y sub 17 de Uruguay, para a partir del presente, seguir trabajando con una camiseta color “cielo”, con los sub 15 celestes del norte y su sueño de una copa del interior.

 

Notícias Relacionadas

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.