Actualidad sobre la producción de miel en el departamento de Rivera

Presentaron algunos problemas los que principalmente fueron a raíz de las condiciones climáticas

Productores de miel

Pedro Lister Chien, realizó un balance de lo que ha sido hasta el momento la producción de miel en el departamento de Rivera.

El mismo indicó que se presentaron algunos problemas los que principalmente fueron a raíz de las condiciones climáticas, por lo cual la producción mermo aproximadamente el 30 por ciento, lo que de todas formas no afecta la producción que se realiza en otra parte del país.

A pesar de los inconvenientes presentados, Chien, confirmó que Uruguay cumplirá los compromisos pactados con anterioridad en el mercado internacional, lo que determina que de esa forma se mantengan los canales abiertos para futuras negociaciones, lo cual es muy importante, porque toda la producción que se realiza en Uruguay se puede comercializar en el exterior.

En cuanto a la posibilidad de la apertura de nuevos mercados, manifestó que siempre se están buscando nuevos mercados, Chien, manifestó que siempre se realizaban las negociaciones con la Comunidad Económica Europea, donde la puerta de entrada al viejo continente era Frankfurt en Alemania y el puerto de Rotterdam en Holanda, y en la actualidad la mayor parte de la producción de miel en Uruguay salió con destino a Estados Unidos.

Según manifestó, Pedro Chien, los mercados son variables, los exportadores están siempre buscando nuevas plazas, como por ejemplo Estados Unidos, que si bien compró a un costo inferior, compró la mayor parte de la producción uruguaya.

Plazo

Productor trabajando con un panal

En lo que refiere a algunos apicultores que no han cumplido con el plazo indicado para retirar la sala de extracción, la postura de la asociación es contemplar en primer orden a los productores miembros de la asociación, puntualmente en esta situación se realizó un relevamiento, el cuál indicó que los productores agremiados de la asociación son 10, los que todavía mantienen salas en la zona urbana de la ciudad de Rivera, las que hasta el momento no han presentado ninguna problemática, y en caso que lo presenten inmediatamente serán cerradas.

En estas circunstancias la posición de la asociación es que a dichos productores se les brinde un plazo hasta el año 2015, porque detrás de estos 10 productores hay otros productores pequeños que utilizan estas salas de extracción.

El Presidente de la Asociación indicó que si súbitamente se cierran dichas salas, el costo de la extracción de miel para los pequeños productores será elevado, porque tendrán que salir a buscar otras salas que se verán recargadas, por lo tanto el plazo hasta el 2015 es el ideal, y luego de eso, no se debería dar más plazo.

Pedro Chien, manifestó que los productores que aun no han retirado las salas, en muchos casos ya han adquirido el terreno en forma individual o colectiva, dónde les falta armar la infraestructura, para trasladarse en forma definitiva.

Evento

Sala de extracción de miel

Para el último mes del año se está planificando un evento en conjunto con la Asociación de Apicultores de Livramento, la idea es realizar sobre los últimos días del mes de diciembre un evento sobre la miel, concretamente una exposición dónde se realicen charlas y conferencias.

En los próximos días la Asociación de Productores de Miel entrará en contacto con la Intendencia Departamental y con el Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca, en busca de apoyo para que el mismo se pueda llevar a cabo.

El objetivo de la exposición estará dirigido directamente a los productores, porque según, Chien, el consumo de miel en Latinoamérica es muy bajo. En dicho evento se podrán observar maquinarias que serán traídas desde otros puntos de Uruguay.

 

Notícias Relacionadas

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.