El Centro Abierto apuesta a nuevas actividades para los jóvenes de Rivera

Son 22 profesionales que trabajan en un objetivo común, trabajando valores y realizando actividades juntos para intentar cambiar de apoco las realidades

Taller de Carpintería

Desde hace muchos años Centro Abierto trabaja por los derechos de niños, adolescentes y jóvenes, apostando a su integración a la sociedad.

 

Centro Abierto

El centro atiende a chicos en situación de calle o vulnerabilidad social, adaptándose a los momentos actuales asistiendo a niños y jóvenes de diferentes barrios de Rivera, de hogares conflictivos y algunos del INAU.

Así lo explicó a,” A Plateia” en Español, su director, Bernardo Alvez, quien afirmó que por sugerencia del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU), pasaron a funcionar como Centro Juvenil con Equipo Puente, que de alguna forma es lo que hacía Centro Abierto, atender a chicos y chicas en el centro, con propuestas educativas y también a niños en situación de calle.

“Trabajamos con chicos de entre 12 a 18 años en el Centro, en este momento tenemos más de 50 chicos, a entre las 9 a las 17hs, 35 se atienden en dos turnos en el mismo Centro, sin obligación de permanecer todo en horario, pues parte de la responsabilidad es que asistan a la Educación Formal.”

Función

Director del Centro , BernardoAlvez.

Es un trabajo de aproximación, de establecer un vínculo, crear confianza, aparte de brindarles orientación y por último, la etapa de inclusión”, explicó Alvez.

 

El objetivo final es lograr la inclusión. Una vez alcanzada la meta, pueden integrarse a la propuesta de Centro Abierto u otra propuesta educativa tal vez más cercana a su casa, pero cuentan con un seguimiento, para saber si siguen concurriendo y reciben la atención adecuada.

En este año han implantado dos nuevas actividades al Centro, Natación y Atletismo a cargo del profesor Edgar Amaral.

Se suman a la propuesta ya existente de talleres de Carpintería, Peluquería, Informática, Herrería, Percución, además del apoyo pedagógico.

Los problemas más comunes que se observan son adolescentes que vienen de familias desestructuradas, falta de apoyo, de estímulo, encargándose de esa parte los psicólogos responsables.

La recepción de las nuevas propuestas fue muy bien recibida y atrajo a nuevos chicos y chicas al centro en este año. Allí reciben también el desayuno, almuerzo y merienda, siguiendo un menú elaborado por una nutricionista y haciendo énfasis en la higiene personal, para lo que cuentan con duchas y todos los implementos necesarios.

Son 22 profesionales que trabajan en un objetivo común, trabajando valores y realizando actividades juntos para intentar cambiar de apoco las realidades.

Cambios

Taller de Peluquería y Manicure

La institución ofrece talleres, no con el interés de preparar mano de obra, sino con el fin de apuntar al desarrollo humano, nos aclara Bernardo, que afirma que el objetivo es que sean personas que se desarrollen con pleno conocimiento de sí mismos, con autocontrol con empatía y con habilidades sociales .

 

En el local de calle Agraciada, la propuesta educativa tuvo algunos cambios, atendiendo a las solicitudes de los chicos y chicas que concurren, quienes ejercen su derecho a opinar y decidir.

Actividades

Loa chicos comenzaron la campaña del abrigo, solicitando la colaboración de la comunidad que será donada en los barrios más carenciados de Rivera , lo cual incluye no solo ropas de abrigo sino también frazadas , mantas y lo que tenga relación con aplacar el frío .

Quienes deseen colaborar con esta tarea, pueden comunicarse al 462 31575 o visitar el local ubicado en calle Agraciada esquina F. Carámbula.

Notícias Relacionadas

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.