Rivera tendrá un lujoso shopping de primer nivel

El proyecto se desarrollará sobre una superficie de 50 hectáreas en el suroeste de la ciudad, delimitada por las calles José Escobar y Oscar Riera, la vía del ferrocarril y el arroyo Cuñapirú

Maqueta del nuevo Shopping

Será diseñado por los mismos arquitectos responsables del Punta Carretas Shopping. Tendrá un área de 16.000 metros cuadrados y más de 70 locales comerciales y gastronómicos. El estacionamiento tendrá capacidad para 1.000 vehículos

Se espera que la construcción del shopping de la ciudad de Rivera comience antes de fin de año, lo que será el primer paso de una intervención urbana en la que serán invertidos más de US$ 40 millones.

Los inversores están esperando la autorización del gobierno departamental para poner en marcha las obras, las que están previstas concluir a fines de 2013, según indicó Claudio Marchesano, vocero del grupo inversor constituido por agentes locales y un fondo de origen suizo.

Proyecto

El mismo incluye un hotel de 60 habitaciones, una estación de servicio, una terminal de ómnibus, el barrio jardín El Golf y un condominio de mediana densidad.

El proyecto se desarrollará sobre una superficie de 50 hectáreas en el suroeste de la ciudad, delimitada por las calles José Escobar y Oscar Riera, la vía del ferrocarril y el arroyo Cuñapirú.

Las dos tiendas ancla serán los free shop de las empresas Neutral y Wisa, que tomarán 3.000 metros cada uno. Wisa es un grupo panameño que acaba de desembarcar en Uruguay con negocios en Río Branco y Aceguá.

Marchesano informó que habrá un tercer free shop y un supermercado perteneciente a una cadena que opera en el país.

El 60% de los comercios del shopping serán empresas locales y se estima que aproximadamente 1.000 personas trabajarán en el centro comercial.

El proyecto tendrá un impacto urbanístico importante, pues está previsto la apertura de cuatro avenidas, así como la ampliación y mejora de la trama vial existente para atender la demanda adicional que genera el emprendimiento. La intervención más destacada es una avenida de 1,5 km, paralela a la vía del ferrocarril, que incluye un puente sobre el arroyo Cuñapirú.

Esta avenida, que se proyecta como una continuación de la calle Sarandí, uniría la zona norte de la ciudad con la sur, que es la más densamente poblada y la de mayor crecimiento. Actualmente estas dos zonas sólo se conectan a través de la ruta 5, por lo que será un avance importante para la conectividad de la ciudad.

Profesionales destacados. El proyecto fue realizado por el estudio argentino PfZ, encabezado por los arquitectos Oscar Zurdo y Juan Pfeifer. Ambos profesionales son responsables de los más importantes malls de Buenos Aires, como Patio Bullrich, Alto Palermo, Abasto y DOT, las Galerías Pacífico y el Tren de la Costa. También han desarrollado en Uruguay Punta Carretas Shopping.

El nombre del Shopping todavía no está definido. Pero no se ha dejado detalle librado al azar. Se ha contratado al destacado diseñador gráfico argentino Ronald Shakespear para que se encargue del desarrollo de la marca y del nombre del centro comercial.

La obra de Shakespear incluye grandes proyectos de señalización para la ciudad de Buenos Aires y sus subterráneos, como el parque Temaikén, Autopistas del Sol y el Tren de la Costa

 

Notícias Relacionadas

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.


1 Comentário

  1. viktor

    un gran proyecto, que se transformará en una gran noticia cuando se materialice. Nos llama la atención, lo tardío del anuncio por parte del periódico A Plateia, cuando todos los medios del país se habían hecho eco de la información. Evidentemente estará construído en Rivera, pero en beneficio de la región, que es como deben ser considerados y analisados los proyectos a uno y otro lado de la frontera

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.