Ferro Carril de Salto se consagro campeón del futbol del interior uruguayo

Encuentro finalizó igualado sin goles en el tiempo reglamentario, por lo que se hizo necesaria la disputa del tiempo extra y penales

En un partido típico de final, con mucha pierna fuerte por momentos por demás, sin ideas claras y la ansiedad por parte de cada uno de los jugadores por tratar de hacer lo mejor posible para quedarse con la copa. En el primer tiempo el combinado salteño fue superior que el equipo de Lavalleja de Rocha, superioridad que no se reflejo en el marcador porque los primeros 45 minutos se fueron con igualdad en cero tanto por bando.

 

En esa primera mitad el ferrocarrilero salteño inquietó en más de una ocasión a los rochenses, sobretodo cuándo de mitad hacía arriba lograban dialogar futbolísticamente, Carlos Vera y Fabricio Lairihoy, este último inclusive intentando sorprender al guardameta de Lavalleja, Oscar Lemos, con un gran remate desde fuera del área que se va a perder apenas afuera sobre el ángulo superior izquierdo del arquero rochense.

En la segunda parte del compromiso, los rochenses salieron con otra predisposición logrando controlar los embates del rival y haciendo prevalecer su juego, en busca del arco rival. De a poco Roberto Pereyra tomó el control de la pelota junto a Luis Maureguy en el combinado de Rocha, inquietando por el sector zurdo del rectángulo de juego e intentando ofender a los salteños, que intentaban responder por parte de, Carlos Vera, que de a poco hasta que el físico respondió fue la manija futbolística de los campeones del interior.

Lentamente pasaban los minutos y con ellos cada vez más cerca estaba el final de los noventa reglamentarios, final que llegó con un cero a cero más grande que el estadio de Flores, Juan Antonio Lavalleja.

Alargue

En el tiempo suplementario la característica de juego no modificó en lo absoluto, Lavalleja y Ferro continuaban jugando con más pierna fuerte que ideas claras, en el primer chico de 15 los del Este manejaron mejor la pelota, con Barboza que fue buena figura poniendo en riesgo la última zona de Ferro

En el segundo chico Ferro de la mano del artíguense Vera, se perdió una inmejorable posibilidad de conquistar la copa sin la necesidad de los penales, en una jugada que el popular “sapo” ingresa al área de Rocha por el sector derecho, luego de haber dejado a tres hombres por el camino y su remate se pierde por centímetros afuera.

Penales

En esta edición 2011 del campeonato de clubes del interior el campeón se consagró en los penales, y en esa instancia los salteños demostraron tener mejor efectividad, y en el último penal de la serie de uno y uno y uno, Sebastián Silveira, remató dándole a Ferro Carril de Salto su segunda corona a nivel del interior del fútbol uruguayo.

Por primera vez en la historia un medio de Brasil cubre en vivo, en el lugar de los hechos una final de la Organización del Fútbol del Interior (OFI) uruguayo, sin perder detalle alguno y en exclusiva, desde la cabina Nº 10 del estadio Juan Antonio Lavalleja de Trinidad, con sus especiales Eduardo Mérica y Wáshington Pereira.


Imagenes del encuentro que se disputó en Trinidad y sagró Ferro como campeón del Interior

Por Eduardo Mérica y Wáshington Pereira

Notícias Relacionadas

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.