Proyecto UR-BAL equipo salas de extracción apícola en el departamento de Rivera

La maquinaría entregada fue una batea de acero inoxidable, una centrífuga de opérculo, tres bandejas de acero inoxidable y un extractor de miel con tres canastos dentro y fuera

Maquinaria apicola entregada

En la pasada jornada se llevó a cabo la entrega de la maquinaria apícola destinada al fortalecimiento, desarrollo, diversificación y comercialización en Tranqueras y Paraje Zanja de la Arena.

Representante Apícola

En la ciudad de Tranqueras en la parte oratoria representando al grupo apícola de aquella ciudad hizo uso de la palabra, Teresa Carneiro, quién entre otros conceptos vertidos manifestó, que el logro obtenido es el resultado de una “campaña” llevada adelante durante 7 años.

Carneiro, manifestó que a comienzo de los trabajos no contaban con prácticamente nada, dónde las primeras reuniones se realizaron en el domicilio de uno de los integrantes del grupo, y con el paso del tiempo la Intendencia Departamental de Rivera cedió el local del abasto en la ciudad de Tranqueras para que los mismos continuaran trabajando.

Según manifestó, Teresa Carneiro, en el año 2011 un apicultor del Sur del país prestó su maquinaría, y como la misma no llegó en el tiempo esperado, se logró sacar 4 tanques, lo que se consideró como un verdadero triunfo para el grupo apícola de Tranqueras.

Con la maquinaria recibida por dicho grupo, los mismos pretenden permanecer con las mismas hasta que funcionen en forma perfecta, dónde al finalizar con su exposición, Carneiro, manifestó “le agradezco a la intendencia de Rivera, a UR-BAL, a la Ingeniera Ana María Rivero y principalmente a mi grupo apícola de Tranqueras”.

Visión DI.GE.GRA.

Posteriormente hizo uso de la palabra en representación de la Dirección General de la Granja (DI.GE.GRA.), la Ing. Ana María Rivero, quién destacó que lo logrado es un “sueño” que todos tenían, destacando el trabajo interinstitucional llevado adelante, por las diferentes instituciones que participaron de dicho proyecto.

Rivero, agradeció a los productores participantes por confiar en el trabajo de DI.GE.GRA., al lo realizado por la comuna, y también manifestó “los productores son el motivo de nuestro trabajo, el día que no existan los mismos, los integrantes del Ministerio de Ganadería no tendremos razón de ser”.

Finalizando su oratoria la Ingeniera, Ana Rivero, le hizo entrega a, Teresa Carneiro, en representación del grupo apícola de Tranqueras, de un protocolo de procedimiento, el que debe ser cumplido tal cual está escrito.

Parte del grupo apicola de Tranqueras

La comuna presente

Entre otros se hicieron presente en representación de la Intendencia Departamental de Rivera, el Director de Promoción y Desarrollo, Cr. Giovani Conti, y el Intendente interino, Ing. Abilio Briz.

Conti, manifestó que durante la temporada 2012 hay mucho trabajo por realizar dentro del proyecto UR-BAL, dónde a través de los fondos provenientes de la unión europea se estará beneficiando a muchas personas.

El objetivo principal del proyecto UR-BAL es la generación de rentas social, ambiental y económicamente sustentables, dónde el trabajo es realizado con Rivera y 5 municipios de la república Federativa de Brasil.

Al departamento de Rivera le tocó desarrollar 6 sub proyectos, dónde el proyecto apícola es uno de ellos en el cuál se equiparon salas habilitadas por la, Ing. Ana María Rivero, las cuales fueron fortalecidas con maquinarías de primera calidad para mejorar la extracción de toda la producción.

La maquinaría entregada fue una batea de acero inoxidable, una centrífuga de opérculo, tres bandejas de acero inoxidable y un extractor de miel con tres canastos dentro y fuera.

 

Notícias Relacionadas

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.