MVOTMA y ANV entregaron 977 viviendas nuevas desde 2010

A fines de marzo se abre la postulación para la adquisición de 150 viviendas, 110 en Montevideo y 40 en Paysandú.

El Ministerio de Vivienda y Agencia Nacional de Vivienda entregaron a veintisiete familias las llaves de sus nuevas viviendas. El acto estuvo presidido por la ministra Graciela Muslera y representantes de la ANV. La entrega de los apartamentos es parte del Programa de Compra de Vivienda Nueva que gestiona el MVOTMA. Desde 2010 se entregaron 977 soluciones habitacionales.La entrega de las viviendas se realizó en un edificio ubicado en la calle Santa Lucía 4668, en el barrio Belvedere, denominado “Anhelo Hernández”, en homenaje al destacado artista uruguayo. La titular de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA), Graciela Muslera, indicó que en lo que va de su administración ya se entregaron 977 viviendas mediante el programa que brinda al beneficiario un subsidio que consiste en un apoyo económico para pago de la cuota mensual. Características de las viviendas entregadas

Los inmuebles se adecuan a los integrantes de cada grupo familiar, que son de 2, 3 o 4 dormitorios. Además, dos de esas viviendas están destinadas a personas minusválidas. El complejo habitacional también dispone de un salón comunal que permitirá realizar distintas actividades a sus nuevos propietarios. El programa está en proceso de coordinación con inversores privados, dijo Muslera. En ese sistema, el MVOTMA, con el subsidio de la Agencia Nacional de Vivienda, garantiza que las personas accedan a su hogar mediante la inversión directa que realizan empresas privadas en la construcción de estas soluciones habitacionales.Al finalizar el año, el ministerio prevé la entregará de 635 viviendas de similares características y con la misma modalidad de construcción. Metas para el 2012 del MVOTMA Como próxima meta, el MVOTMA pretende también financiar a las cooperativas que se involucren con el reciclajes de viviendas y el programa de autoconstrucción que se abre en el próximo mes de abril en todo el país. En este sentido, Muslera explicó que la autoconstrucción implica la financiación a aquellas familias que tienen terreno propio o un predio familiar hasta segundo grado de consaguinidad. En todos estos casos, las viviendas son económicas y se financian con las características y la calidad similar para todos los programas. Asimismo, la jerarca informó que mediante la política de realojo trabajando con las situaciones más críticas. Por otra parte, Muslera anunció que a fines de marzo se abre la postulación para la adquisición de 150 viviendas, 110 en Montevideo y 40 en Paysandú. Las bases están el la página de Internet del ministerio.

Notícias Relacionadas

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.