MVOTMA aprobó nueve proyectos para la construcción de viviendas de interés social

La Ley 18.795 fue reglamentada en octubre de 2011 y otorga beneficios tributarios a inversores que presenten proyectos de construcción, ampliación, reciclaje o refacción de viviendas para venta o alquiler

Viviendas de madera construidas en Rivera

El Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA) autorizó nueve proyectos de inversión privada en viviendas de interés social, en el programa de promoción previsto por la ley N° 18.795, denominado “Más oportunidades”. Los proyectos son aprobados luego de un análisis técnico de la Agencia Nacional de Vivienda (ANV) y de la evaluación de la Comisión Asesora de Inversiones en Vivienda de Interés Social (CAIVIS).

La Ley 18.795 fue reglamentada en octubre de 2011 y otorga beneficios tributarios a inversores que presenten proyectos de construcción, ampliación, reciclaje o refacción de viviendas para venta o alquiler. El inversor puede vender o arrendar las viviendas, y puede exonerar el pago del IVA durante la construcción, el IRAE, el IP, el ITP, el IVA y el IRPF, en caso de venta o arrendamiento de las mismas.

Esta iniciativa busca promover la participación de inversores en proyectos que pueden incluir desde dos a cien viviendas. Asimismo, hay una serie de herramientas financieras para facilitar el acceso al crédito a los potenciales compradores, así como a los propios inversores.

El programa “Más Oportunidades” tiene como objetivo generar soluciones habitacionales para sectores con ingresos medios y medios bajos a través de la promoción de la inversión privada.

Los interesados en presentar proyectos deberán dirigirse en Montevideo a la Oficina del Inversor que funciona en la Agencia Nacional de Vivienda o a las sucursales de la agencia en todo el país.

En la sede de la ANV en Montevideo, ubicada en calle Zabala 1479 esquina Cerrito, el horario de atención es de 11:00 a 17:00 horas. También se reciben consultas a través de los teléfonos 17217 desde Montevideo y 217217 desde el interior, en los internos 7870 al 7873.

Los interesados también pueden comunicarse por correo electrónico a oficinadelinversor@anv.gub.uy, o acceder a mayor información en el sitio web de la agencia: www.anv.gub.uy.

Fuente: www.presidencia.gub.uy

 

Notícias Relacionadas

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.