Cárcel de Las Rosas primer centro de rehabilitación con reclusos clasificados

 

La asesora Gabriela Fulco también señaló la relevancia de esta inauguración, que comienza un proceso de cambios para la rehabilitación de los privados de libertad.

El ministro del Interior, Eduardo Bonomi, inauguró 272 nuevas plazas del Instituto de Rehabilitación de Las Rosas, en Maldonado, que se suman a las 272 plazas finalizadas en junio de 2011. Con esa inauguración, se abre el primer centro con la totalidad de los privados de libertad clasificados, quienes comenzarán el trabajo de rehabilitación. Actualmente se contabilizan 507 privados de libertad en una cárcel con 544 plazas. Bonomi recordó que hay 496 reclusos, de los cuales 60 son penados y el resto procesados. “Aspiramos a que pase en todas las cárceles y que también existan cárceles sólo para penados, como Punta de Rieles. Esto es lo que permite una progresividad que ayuda a la rehabilitación”, señaló. El viejo establecimiento será reacondicionado para trabajar y estudiar. La cárcel de Las Rosas tenía 280 plazas con casi 500 personas, recordó el ministro, con lo cual, terminó el hacinamiento en el centro penitenciario.El secretario de Estado agregó que el resto de las cárceles ya no tienen hacinamiento y cuando comiencen los traslados de COMCAR a Punta de Rieles, el hacinamiento seguirá bajando. Bonomi aseguró que solo en la cárcel de Canelones y en COMCAR hay sobre ocupación porque en el resto de las cárceles del país no hay aglomeración. Además, dijo el ministro, en el Complejo Carcelario existe el módulo 9 para 260 personas que recién comenzó a recibir reclusos. La asesora Gabriela Fulco también señaló la relevancia de esta inauguración, que comienza un proceso de cambios para la rehabilitación de los privados de libertad, en una cárcel con altos índices de hacinamiento y conflictividad. “Estamos cumpliendo con la normativa internacional de derechos humanos y con la ley 14.470, que obliga al Estado a clasificar los reclusos en función de varios parámetros (por procesamiento o condena firme, por género, por tipo de delito, etc.)”, sostuvo. “El próximo paso es dotar de contenido a la privación de libertad”, subrayó la asesora. Luego del estudio criminológico individual, los reclusos comenzarán el proceso de rehabilitación a partir de cuatro ejes: el estudio, el trabajo, la recreación y la cultura. También tendrán programas de salud mental y de adicciones, para recuperar a las personas y reinsertarlas en la sociedad, finalizó.

 

Notícias Relacionadas

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.