OSE en un mes recibirá las obras de red de saneamiento pendientes

Los barrios Mandubí y La Pedrera ya cuentan con la red pero en la última inspección se marcaron algunas observaciones.

Central Comercial de OSE en Rivera.

En Rivera OSE en un lapso de un mes estará recibiendo las obras de saneamiento de los barrios Mandubí y La Pedrera, lo que permitirá hacer cumplir la ley que obligará a los usuarios conectarse a la red existente. En el caso de La Pedrera, en el momento en que se realizó la inspección hubo observaciones, lo que conlleva a la demora en la entrega de la obra. Una vez la empresa responsable de solución a los inconvenientes, OSE recibirá la obra y comenzará a darle el funcionamiento. En el caso del barrio Mandubí los detalles son menores, así lo informó el subgerente comercial de OSE Rivera, Eduardo Ferreira.

Reglamentación legal

De acuerdo a la ley vigente, los padrones con frente a la red existente dispondrán de un año para conectarse. En caso de que no lo hagan, serán multados por el 100% de su consumo de agua. Además, los que lo hagan de forma clandestina podrán ir a prisión.

Asimismo, no se podrá vender ni comprar un inmueble que no certifique su conexión al saneamiento. Estas son algunas de las previsiones de la ley 18.840 que será presentada este martes en la sala de sesiones de OSE.

Consultado sobre esta disposición legal que prontamente entrará en vigencia, Ferreira expresó: “esta ley lo que exige es que aquellos vecinos que tengan frente a su casa el colector se conecten, si hay situación de dificultades económicas, en convenio con Medio Ambiente y Vivienda se va a estar subsidiando, previo a un estudio socioeconómico, si bien la ley obliga es accesible”.

Usuarios

También indicó que OSE tiene a nivel de todo el país más de 50 mil usuarios, en muchos casos tienen red frente a su casa pero no se conectan. La mayor complejidad es hacer la intradomiciliaria, o sea, la conexión desde el baño del vecino hasta la red, a veces hay que hacer levantamiento de pisos, “hay gente que económicamente no lo puede hacer”, explicó.

Instalaciones de OSE en la ciudad de Tranqueras.

Financiación o subsidio

Según Ferreira para estos casos OSE va a brindar una financiación mientras se esté pagando esa cuota para hacer la intradomiciliaria no se cobrará el alcantarillado variable, va existir flexibilidad. Lo que no puede ocurrir es que existan redes obsoletas y que no tengan uso con la gran inversión que requiere hacer un saneamiento.

Barrio Insusti

Actualmente se está trabajando para llegar a instalar la red de saneamiento en el barrio Insausti. “Se pretende avanzar más en las zonas donde la red están prácticamente finalizadas, pero siempre hay solicitud de los vecinos para que se instale”.

Cobertura en Rivera

La cobertura en saneamiento en Rivera es importante, agregó que aún hay que trabajar en algunas zonas, en el centro de la ciudad existen lugares donde falta saneamiento.  ”Rivera tuvo fuerte empuje mediante convenios con la Intendencia Departamental y hoy por hoy la cobertura es muy importante.

La media en todo el país no llega al 40%, Rivera lo ha superado, pero en materia de saneamiento y de agua potable, el movimiento la explosión comercial que se ve hace que la demanda de los servicios sea constante. Hoy el departamento que tiene movimiento en tal sentido es Rivera” expresó, el funcionario del ente.

Costos para el cliente

Las conexiones intradomiciliarias están a cargo del cliente. Ferreira enfatizó en cuanto a que si bien la ley obliga estarán avocados a detectar por qué los vecinos no se conectan, en el caso sea por temas económicos buscar la financiación o le subsidio si fuera necesario.

Interior

En el interior del departamento, precisamente en la ciudad de Tranqueras, está la obra de colectores y la planta de depuración, se han comenzado a conectar un número de potenciales clientes, aproximadamente 1200, y ya cuentan con el saneamiento 250 clientes en Tranqueras, “para los demás lugares del interior hasta el momento no hay proyectos”, informó.

La gerencia de OSE solicita a los vecinos que se acerquen a las oficinas para tener mayor información sobre las facilidades que se puede tener para evitar la multa que es un 100% sobre el valor que pagan de agua.

Destacó lo importante de estar conectados a la red, ya que es un tema de higiene muy importante, se acrecentarán 60 pesos a lo que ya paga de agua pero se ganará en salud.Otro aspecto que remarcó Ferreira a ser tenido en cuenta es que a medida que se vayan habilitando las redes la Intendencia va a disminuir el servicio de barométrica.

Notícias Relacionadas

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.