ALFONSO PRIMERO… LA SELECCION

“Està muy dividido nuestro fùtbol. Cada uno està para defender lo suyo. Se resienten si tù no citàs a un jugador de su equipo. Hay resentimientos por otros lados y siempre hay cobranzas. Por màs bien intencionado que seas…”

ATENTI:”Mi amigo Ariel Petrullo me ha dicho que hoy hay mucha irrespetuosidad. Uno tiene que estar muy atento a los ofrecimientos. No te dejan nada. Porque sigue habiendo futbolistas que los cambian por pelotas”

Hay transpiraciòn en su piel y en sus manos. Hay làgrimas escondidas de desahogo desde que llegò, especialmente, para dirigir a la celeste del norte. Hay sensaciòn de alguna injusticia contra èl luego de asumir el puesto que se le confiò. Porque Alfonso de hoy, luchador y ganador, se lo merece despuès de liquidar años de hambrunas de festejos de su club Frontera. A pocos dìas del debut en el Campeonato de Selecciones de OFI, Alfonso Rivero dio forma definitiva a nuestra selecciòn y eligiò A PLATEIA ESPAÑOL, como el mejor destinatario para publicitarlo.

¿Usted, se ofreciò o le ofrecieron el cargo de entrenador?

-Yo soy un tècnico, de los trabajadores. Jamàs me ofrezco a ninguna instituciòn y siempre he trabajado durante màs de 20 años, y por eso me han buscado siempre.

¿Còmo es usted?

No soy de los tècnicos que se pasean por los estadios para ver que no le vaya bien al otro tècnico. Soy un tècnico muy respetuoso.

¿Està de acuerdo que el fùtbol de Rivera es el màs problemàtico del paìs?

Si. Mirando del punto de vista de los tècnicos, es realmente muy complicado, ya que Rivera es un ambiente bastante jodido. No sè si no se respeta o no hay ètica. De que no hay respeto hacia un compañero. Los celos son muy grandes y por ahì un montòn de detalles màs que conviene no mencionar…

¿Estuvo a punto de renunciar a la selecciòn?

Lo pensè muy bien, porque venìa de un año en Frontera muy disgustado. No con el plantel, sino con las situaciones que pasamos. Ganè mucho con Frontera y estuve siempre arriba con esa instituciòn. Y estando en la situaciòn de descenso como estuvimos, hubo dìas que a las tres de la madrugada me despertaba

-recièn operado- y pasè mucha angustia. De vez en cuando me emociono porque pasè una època muy difìcil pero despuès con la alegrìa de todo un barrio conseguimos hacer una gran campaña como hacìa 16 años no lo hacìamos.

Hay rumores de que hay entrenadores que ponen plata para dirigir equipos y en el caso de la selecciòn se llegò a mencionar que hubo alguien ofreciendo mucho dinero por el cargo que usted ostenta. ¿Es asì?

Yo no sè del ofrecimiento a otros tècnicos o de algùn tècnico que se ofreciò. Si lo supiera no tenga la menor duda que lo dirìa pero, el tema plata vos sabès como es. En el àmbito deportivo hay jugadores que a pesar de ser amateur viven del fùtbol y bueno, son pocos, pero creo que marcan la diferencia. Un equipo que tenga su situaciòn financiera bien definida tiene las posibilidades de conseguir mucho. No le garantiza ser campeòn pero tiene mejores posibilidades de contratar a los mejores futbolistas de nuestro medio.

¿En esa lista que confeccionò de futbolistas tuvo en cuenta que habìa algunos de Peñarol que ganan muy buena plata en el medio local ,y por ahì podrìa complicar el panorama del seleccionado?

No. La base era la de Peñarol. Nunca pensè en el aspecto financiero. Ví que tenìan condiciones y que por ahì se podìa armar una selecciòn, que tendrà poco tiempo (30 entrenamientos) de trabajo. Por eso tenìa que citarlos porque son los mejores futbolistas de Rivera. Y una selecciòn siempre se compone de eso.

¿Se sorprendiò el primer dìa de la citaciòn cuando renunciaron a la selecciòn Pablo Lemos, De Leòn y Petter del Pino?

Me sorprendiò porque son unos botijas que quizàs lo suyo haya sido una disculpa. Pero, si no tenìan ganas (conversè con ellos) de estar en el plantel yo no puedo tener a un jugador a desgano. Entonces, les di la libertad. Creo que no hay mejor vidriera para un jugador que se va a la Capital – lo primero que le preguntan- que si jugò en la selecciòn. Pero ellos tomaron esa decisiòn y debo respetarla.

¿Y què pasò despuès con otros jugadores de Peñarol que al fin de cuentas nunca se presentaron a practicar? Da a entender que hubo algo raro que no se contò de este pequeño boicot peñarolense?

Yo no digo boicot peñarolense. Creo que los planes de Peñarol antes de èsto eran otros, quizàs por ahì no se le dio a Peñarol. De que habìan pensado de que de otra forma su equipo siguiera creciendo. Aunque creo que seguirìa creciendo estando el tècnico que estè. Han venido al final los jugadores de Peñarol que han querido vestir la celeste y estamos conformes.

Me han contado que no se lleva bien con Marcio Galli. Que no se hablan hace rato largo. ¿Es cierto?

No. Absoluta mentira. Yo me llevo con todos los jugadores. Conversamos con èl. No, que no nos dièramos, sino que tuvimos con (Marcio) Galli un problemita en el año 2004, cuandò èl tuvo una propuesta de Tacuarembò y estaba en la selecciòn… Pero eso no afectò para nada nuestra amistad. No. No. Nada que ver. Conversamos claro con Marcio, que es un gran jugador.

¿Marcio Galli, es el referente de todos los futbolistas? ¿Y lo que diga èl, los jugadores paran la oreja?

No. No. Es un muchacho extraordinario. Ahora que hemos conversado mucho: Es un muchacho como todos los demàs. El que comanda la selecciòn es uno solo y es el director tècnico.

¿Cuàndo se enterò que iba a ser el entrenador de la selecciòn de Rivera?

Un mes y medio antes de que finalizara el campeonato de primera divisiòn. Inclusive, te voy a decir algo màs, porque lo dijo el propio presidente de la Liga (Franklin Aliano) “que no habìa ninguna duda sobre el tècnico”.

¿Quedaste contento con el arreglo econòmico que hiciste para hacerte cargo del seleccionado?

Yo arreglè muy bien y mi cuerpo tècnico tambièn. Las condiciones se dieron: Han tenido alimentaciòn, òmnibus, equipo para entrenar, Por eso creo que para el fùtbol amateur es gran cosa. Tienen su cena. Hemos viajado en coches muy buenos. Asì que ahora dependerà todo del rendimiento de los jugadores.

Sobre el tema de la ida temprana de ciertos futbolistas acá y hoy tenemos ejemplos muy claros y cercanos como son los casos de Enzo Scorza y Rodrigo Mora. En el cual nadie se para a analizar…

Exacto. Scorza fue un botija que lo apuraron mucho, no lo dejaron madurar, lo apuraron de todos lados. Creo que por eso no rindiò lo que podìa haber rendido. Lo sacaron al botija muy verde, no hizo lo que tendrìa que hacer, eso de jugar “de ser gurì”, de disfrutar de la niñez. Lo llamaron mucho a la responsabilidad siendo un niño. Creo que lo presionaron mucho. No lo dejaron vivir esa parte de la vida que todo niño tiene que vivir.

¿Se va a quedar en Frontera en este 2012 o se irà a otro club a dirigir?

Esto es muy cambiante. Tengo ganas de quedarme por la amistad que tengo. Porque es el club de mi barrio. Pero tù sabès que el fùtbol te abre muchas puertas. Màs por haber tenido una buena campaña. El de ser tècnico de la seleciòn por mèritos propios. Como te dije no soy de andar ofrecièndome a ningùn directivo, club de Rivera o Livramento. Siempre me fueron a buscar por lo que significo para ellos.

Pero hay gente que se ofrece hoy en el fùtbol. ¿No?

No sè. Quizàs la haya. Pero yo te digo que mi forma de ser siempre fue asì, porque me considero buena gente. Porque soy respetuoso al compañero que està. Siempre soy un tipo que si me vienen a pedir la mano se la tiendo. Tengo 65 años, estoy muy feliz de estar en el fùtbol. Estoy reciclàndome premanentemente, no importa dònde tenga que ir…

¿Vivìs del fùtbol?

No. Nunca vivì del fùtbol. Le dì mucho al fùtbol. Ahora soy retirado militar. Tenemos una mini empresa de confecciòn de prendas de vestir, hace màs de diez años con mi señora.

 

Notícias Relacionadas

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.