“Punto Final a la violencia hacia las mujeres”

Bajo esta consigna mujeres, hombres y niños de Rivera se concentraron en la Plaza Artigas y desarrollaron diversas actividades

En 1999, la Asamblea General de las Naciones unidas designó esta fecha como Día Internacional para la erradicación de la violencia contra la mujer

En el Día internacional de lucha contra la violencia hacía la mujer, festejado el pasado viernes 25 de noviembre del corriente, INMUJERES realizó una actividad en la Plaza Artigas. Allí, mujeres, hombres y niños de varias edades, se juntaron para reclamar, pacífica pero activamente, un punto final a la problemática.

Con un lazo de color violeta, ellas, y ellos con uno blanco, repartieron, a todos lo que pasaban por el lugar, folletos, pegotines y prendedores referentes al tema.

En este sentido, el equipo de periodistas de A Plateia en español se dirigió hacia el evento y dialogó con “Laura” (preferimos resguardar su identidad real) ex víctima de violencia doméstica para que nos contara acerca de su experiencia.

“Hace cuatro años que salí de la relación, pero sufrí durante diez años de este tipo de violencia. En mi caso, mi marido se volvió muy agresivo, me pegaba, incluso estando yo embarazada. Tenía ocho meses, un día se enloqueció, no quería que yo tuviera al niño, por lo que optó por pegarme una vez más.

Frente a tales situaciones yo hacía la denuncia en la comisaría décima, pero nunca me daban mucha importancia. Cuando decidía terminar la relación, él me pedía que no lo dejara, me prometía que iba a cambiar pero al tiempo…. me volvía a pegar. Cuando logré separarme, tiempo después, formo otra pareja, él se entera que estoy bien, que volví a estudiar, entre otras cosas, no lo tolera y se origina otro episodio de violencia.

Hasta que un día, decidí recurrir al INAU para informarme acerca de algunos temas de mi hijo, y la psicóloga del Instituto me cuenta acerca del “Servicio especializado de atención a mujeres en situación de violencia doméstica”. Al principio creí que iba a ser más de lo mismo, pero todo cambió cuando decidí recurrir al centro”, explicó.

Equipo del Servicio Especializado de atención a mujeres en situación de violencia doméstica

Este servicio está presente en trece de los diecinueve departamentos del país. En Rivera se encuentra ubicado en el predio del hospital de Rivera, Policlínica 7 de Lunes a Viernes de 13.00 a 17.00 horas. El grupo multidisciplinario está conformado por las Abogadas, Beatriz Troya y Gabriela Mateos, la Licenciada en Trabajo Social, Nátali Araújo, la Psicóloga María del Carmen Montiel y la Secretaria Raquel Camargo.

Asimismo, “Laura” contó que en el lugar encontró “comprensión y respaldo”, “todas las funcionarias son divinas. Me gustaría que fueran reconocidas de alguna forma porque me entendieron, me ayudaron y me ampararon. Allí, siempre, están dispuestas a atenderte y realmente sentís que sos escuchada”, consideró.

Consultada acerca de qué le diría a otra mujer, que también sufre, actualmente, violencia doméstica, “Laura “contestó que “se anime a pedir ayuda, porque si nosotras no gritamos nadie va a saber o hacer nada. Yo tampoco lo hacía porque le tenía pena a mi esposo, quién me prometía que iba a cambiar y al final no lo hacía. Entonces le digo a todas aquellas mujeres que están viviendo esto que hay una salida, yo no lo quería dejar porque me tenía poco amor propio, pero hoy puedo asegurar que logré combatir ese mal.

Hay que hablar sin miedo, debemos reclamar nuestros derechos. Además, hoy es una cachetada, mañana un empujón de pelos y después que viene? terminar en un cajón? Las golpeadas y las no golpeadas tenemos que juntarnos y decir basta!”, concluyó.

Notícias Relacionadas

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.