Se conmemora el 68º aniversario de la “Independencia de Libano”

Hoy 22 de noviembre en la Plazoleta Líbano en Avda Artigas de la ciudad de Minas, la ULCM Lavalleja, ofrenda floral por el aniversario de la Independencia del Líbano, ofrenda floral en Plaza Independencia en Montevideo, y en el Ateneo de Montevideo, Charla a cargo del Diputado Pablo Abdala  organizada por AJUL (Asociación de Jóvenes uruguayos-libaneses).

Bandera de Libano

En la presente jornada se conmemora el 68º. Aniversario de la Independencia de Líbano.

Según lo indicaron ciudadanos descendientes de la mencionada colectividad, “la inmigración libanesa a fines del Siglo XIX y principios del XX, en Uruguay como en muchas partes del planeta se ganó un espacio con paz y trabajo, y se convirtió en uno los factores importantes en el proceso fundacional uruguayo y de muchas naciones”.

En décadas han sido miles los destacados libaneses y descendientes que han ocupado sitios destacados en la vida profesional, diplomática, política, comercial, cultural y social del Uruguay, y otros tantos que en el silencio del anonimato han contribuido a la consolidación del mundialmente destacado tejido social uruguayo, en cada rincón del país.

A ello se suma la sólida relación diplomática entre ambos países, un creciente intercambio comercial, señalando que en 2011 hubo tres visitas oficiales de instituciones del gobierno uruguayo a Líbano.

Actualmente existen en cada uno de los departamentos del Uruguay, numerosa cantidad de clubes, asociaciones, instituciones, femeninas y de jóvenes, grupos de danzas, música y cultura, afiliadas a esta institución nacional que indica que en la actualidad más del 3% de la población uruguaya es de origen libanés.

Integrantes de la mencionada colectividad, manifestaron que cada entidad trabaja sin otro fin que mantener los vínculos familiares y los valores culturales e históricos de una nación esencialmente pacífica.

Geográficamente, Líbano es 17 veces más pequeño que Uruguay, pero marca un presente donde la industria turística en Líbano es trascendental, con dos millones de visitantes anuales a una tierra que alberga cuatro millones de habitantes.

José María Almada, Sociedad Libanesa de Rivera

En Rivera también hay ciudadanos pertenecientes a la cultura libanesa, como por ejemplo el Director de Medio Ambiente de la Intendencia Departamental de Rivera, José María Almada, quién con respecto a la “tierra” de sus orígenes indicó “es la culinaria libanesa, es Kahlil Gibrán y otros tantos poetas, son sus playas en el Mediterráneo, sus nevadas montañas y cálidos valles, son sus cedros de tres o cuatro mil años, es su pacífico pueblo”.

Lo manifestado por, Almada, desde su perspectiva es lo que hace 68 años vienen celebrando la Independencia de una tierra “seductora y cautivante”, ocupada quizá por ello sucesivamente a través de la historia por numerosos Imperios y Naciones.

Y así, cada Noviembre celebran la Independencia de Líbano, donde toda su diáspora está organizada mundialmente en la Unión Libanesa Cultural Mundial, que posee seis grandes regiones geográficas y miles de Filiales nacionales a través de todos los Continentes, y es la única Institución que representa a la Emigración Libanesa en todo el Mundo, en la que son más de 14 millones de personas.

En Uruguay durante el presente Noviembre se desarrollan diversas actividades en distintos departamentos del país, organizadas por las Filiales locales, celebrando este 68º aniversario, y varias en adhesión al Bicentenario del proceso independentista uruguayo.

Finalmente, José María Almada, expresó “nuestra patria lejana que ha poblado de hijos el mundo, de casi inexplicable mística y crisol de razas y culturas, parece ser como lo dijo el Papa Juan Pablo II, “Líbano más que una nación, es un mensaje al mundo”.

Principales actividades a nivel nacional por la independencia

Hoy 22 de noviembre al mediodía en la Plazoleta Líbano en Avenida Artigas de la ciudad de Minas, la ULCM Lavalleja, ofrenda floral por el aniversario de la Independencia del Líbano, ofrenda floral en Plaza Independencia en Montevideo, y en el Ateneo de Montevideo, Charla a cargo del Diputado Pablo Abdala sobre “Impresiones de viaje al Líbano y demás países de medio oriente” organizada por AJUL (Asociación de Jóvenes uruguayos-libaneses).

El jueves 24 de noviembre por la noche en la Sociedad Libanesa de Montevideo, charla el Encargado de Negocios de la Embajada de Líbano en Uruguay, Ing. Namir Noureddine titulada “Política y economía en el Líbano de hoy”.El viernes 25 de noviembre en el Salón del Club Libanes de Montevideo, cena show festejando el aniversario de la Independencia del Líbano organizada por el Club y la Sociedad Libanesa de Montevideo. El sábado 26 de noviembre la ULCM de Artigas y la colectividad libanesa organizan una cena con danzas y exposición.

El 26 de noviembre en el Teatro Lavalleja de Minas, entrega del premio “Morosoli” otorgado por la Fundación Lolita Rubial a, Luisa Ramia, por su destacada actuación y aporte a la cultura nacional, como Directora del grupo folklórico libanés “Al Arz”. El lunes 28 de noviembre almuerzo de celebración la Independencia en Escuelas “Republica del Líbano” y ” Khalil Gibrán” en Montevideo. El 29 de noviembre, en la Sala Movie Center del Montevideo-Shopping, el evento “Oriental Dance” a cargo de la Escuela de Danza “Marhaba” de Najla Murad.

Notícias Relacionadas

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.