Lanzaron oficialmente la segunda edición de la Feria Binacional del Libro

La muestra se realizará en el Parque internacional a partir del 3 de noviembre hasta el 6 del mismo mes. Los anfitriones serán Tomás de Mattoos por Uruguay y Mario Urbim por Brasil

Conferencia de lanzamiento-Intendente Marne

El intendente departamental de Rivera, Dr. Marne Osorio, la directora de la biblioteca Artigas Lic. Patricia Cutí y la coordinadora, Marta Puyol, lanzaron ayer en una conferencia de prensa, la segunda edición de la Feria Binacional del Libro.

La misma se realizará del 3 al 6 de noviembre del corriente, en el Parque Internacional y contará con la presencia de los conocidos escritores, Tomás de Mattos por Uruguay y Mario Urbim, por Brasil.

En este sentido, Cutí expresó que “para todos los que nos gustan las letras y el movimiento cultural esto es una gran oportunidad porque es realmente una feria binacional única en el país. Habrán varias actividades para disfrutar, ya que la programación es variada, dirigida a todo el público en general, desde los más pequeñitos a los más grandes quienes tenemos el gusto literario más definido. En esta oportunidad se podrán comprar, revolver, buscar y encontrar libros ya que lamentablemente carecemos de librerías en la ciudad, por lo que es una muy buena ocasión para que los amantes del papel puedan adquirirlos. Contamos con el apoyo de la biblioteca nacional, del sistema nacional de bibliotecas públicas, de la comuna, el CUR (Centro Universitario de Rivera) la UTU y del Instituto de Formación Docente, con los que trabajamos en este proyecto tan importante para nosotros y para toda la sociedad. La idea es que la gente se acerque, vea lo que hay, conozca a todos los escritores riverenses que van a estar presentes que van a tener su espacio para difundir sus trabajos. A través de este contacto entre todos, de lo más enriquecedor, se dará lugar a que los visitantes descubran lo que hay en esta frontera tan maravillosa, porque esta expo tiene una impronta muy especial que es su carácter de binacional.

De la prefeitura de Santana do Livramento, Marta Puyol

De esta manera, queremos que se vengan que seguramente se van a asombrar.

Asimismo, la encargada de coordinar el evento por Santana do Livramento, Marta Puyol dijo que “a nivel de Brasil esta feria es la segunda que tenemos en todo el territorio. Hace parte del Circuito Nacional de Ferias del Libro, que fue lanzado en julio de este año, lo que significa el apoyo de la Biblioteca Nacional del Brasil, del Ministerio de Cultura y de la Cámara del Libro entre otras instituciones. Esta será, sin duda, una de las exposiciones regionales más importantes que tenemos.

Directora de la biblioteca Artigas, Lic Patricia Cutí

Además quería destacar, que vamos a tener dos patronos, Carlos Urbim quién estuvo en 2010 como escritor pero ahora lo hará como anfitrión, y Tomás de Mattos por el Uruguay. Esto último, es una demostración de que realmente estamos integrados no sólo en la palabra sino también en los hechos, en la literatura, en la lectura y en la escritura.

El diferencial de este suceso es que es binacional, que busca entre otras cosas, llegar a aquellas personas que no tienen la posibilidad de comprarse un libro. De esta manera, queremos popularizarlo, y aunque en Santana tenemos la suerte de contar con tres librerías, no quiere decir que sea fácil acceder a la compra de un ejemplar. La feria es un momento para que los interesados en la lectura, puedan tocar, ver y sentirse familiarizado con los textos.

Finalmente resaltó que se trata de una emprendimiento entre ambas ciudades lo que representa por si sólo en un gran éxito”

Por otra parte el jefe comunal, Marne Osorio señaló que “esta segunda exhibición tomó, para esta edición, una fuerza realmente muy importante sobre la experiencia del año pasado. Se identificó allí una oportunidad de trabajar proponer, acciones que tiene que ver con nuestra cultura fronteriza.

Se desarrolló así, una comisión que ha trabajado desde hace muchos meses, y que nosotros conjuntamente con el prefeito Wagner Machado, le dimos un marco legal. Creamos formalmente esta agrupación “binacional de cultura” mediante dos decretos, uno de la prefeitura y otro de la IDR, que reconoce la participación de centros públicos y privados como un ámbito para promover espacios de “cultura fronteriza”.

No me cabe duda que esta muestra va a ser extraordinaria, dónde vamos a poder cultivar esa cultura gaucha y “gaúcha”, de hombre y mujer de frontera, así como de de música y teatro típico de la zona”.

Osorio también planteó el tema de la falta de librerías en Rivera y agregó que “en este tipo de acontecimientos se podrá plantear la problemática con la debida importancia que se merece”.

Por último resaltó la importancia que los habitantes de la región conozcan ensayistas de ambas naciones de “primera línea” y destacó la oportunidad para que riverenses y santanenses se junten en la festividad”.

Notícias Relacionadas

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.