Intendente Marne recibió al directorio de OSE

“Destacamos de esta empresa, las obras e inversiones ejecutadas aquí, como son la red de saneamiento de Tranqueras, las mejoras cuanti-cualitativas en materia de abastecimiento de agua y las soluciones a diversos problemas”, expresó Osorio

Presidente de OSE, Ing. Milton Machado Lens, intendente Dr. Marne Osorio, secretario general, Ing. Abilio Briz

Con motivo de la inauguración de la red de saneamiento de la ciudad de Tranqueras, el directorio de Ose, encabezado por el presidente del organismo, ING. MILTON MACHADO LENS, mantuvo ayer en Rivera, una reunión con el intendente departamental, Dr. Marne Osorio.

Posteriormente, realizaron una conferencia de prensa en la cual estuvieron presentes también, por OSE, el vice presidente Dr. Daoiz Uriarte, el director Sergio Chiesa y el secretario general Dr. Mario Bianchi. Acompañaron a Marne, el secretario general de la comuna, Ing. Abilio Briz y el diputado Cr. Richard Sander.

En este sentido, Osorio, encargado de dar inicio a la actividad expresó que “es un gusto para nosotros de tener la visita en nuestro departamento del directorio de OSE, organismo tan importante para la República y para la región, ya que fuimos obsequiados por la naturaleza con el acuífero Guaraní, lo que hace que las acciones y las actividades, en materia del manejo del recurso hídrico sean tan importantes para su correcta preservación.

En esta oportunidad, tenemos varios temas en carpeta, que tienen que ver con el suministro de agua en diversos puntos de la ciudad y de algunas localidades del interior. Es así que, con el convencimiento compartido, entre la IDR y OSE, convocamos a la comunidad para generar modelos de gestión sustentable, que signifiquen soluciones para las comunidades alejadas.

Destacamos de esta empresa, las obras e inversiones ejecutadas aquí, como son la red de saneamiento de Tranqueras, las mejoras cuanti-cualitativas en materia de abastecimiento de agua y las soluciones a problemas, como por ejemplo, el saneamiento del micro centro que tiene muchos años. Por lo tanto, debemos generar proyectos de sustitución.

Nosotros desde la casa comunal, le transmitimos a todo el grupo de OSE, nuestra buena voluntad de continuar la coordinación para que las intervenciones y las inversiones que concretemos, no interfieran con las tareas que despliegue, en un futuro, este servicio. Es así que, aprovechamos esta oportunidad para comunicarle a todo el pueblo riverense que estamos trabajando intensamente en estas materias y que esta visita va en ese sentido”.

Asimismo, el vicepresidente de OSE, Dr. Daoiz Uriarte destacó que “siempre existió una gran sinergia entre el jefe comunal de Rivera y esta administración, lo cual nos ha permitido concretar importantes obras.

Unos de los temas que más resalto, tomando como base la inauguración de la planta tranquerense, es que próximamente se aprobará la Ley de obligatoriedad de la conexión de saneamiento. Se trata de una norma que va a ser muy beneficiosa porque asegura un alto nivel sanitario para todos y no solamente para quienes se conecten en forma voluntaria. Prevé formas de financiación y autorización, para que OSE coordine con las intendencias del interior, la posibilidad de solventar las obras de saneamiento intradomicialirio. Las mismas, necesarias para que las personas puedan acceder al servicio.

Hemos conversado con Osorio para consolidar acuerdos para asistir y solucionar las dificultades que se dan en ese tipo de situaciones, dónde hay que mejorar la sanitaria interna y lograr así, un correcto saneamiento que significará un gran beneficio para todos los niveles de la población”.

Director de OSE, Líber Chiesa, vice presidente, Dr. Daoiz Uriarte

Finalmente, el presidente de OSE, el Ing. Milton Machado Lens agradeció la “cálida” bienvenida del equipo de autoridades locales y dijo que “más allá de venir a inaugurar la esta obra vinimos a interiorizarnos de la situación local, tanto en agua como saneamiento.

La operación de Tranqueras, consta de tratamiento de líquidos residuales con tres posos de bombeo y veintiún km de red de saneamiento. Costó alrededor de seis millones de dólares y cubre aproximadamente el setenta por ciento de una población de siete mil habitantes, alrededor de mil cuatrocientos hogares.

Consideramos que este tipo de acción es primordial para mejorar la calidad de vida de la gente así como las condiciones ambientales, ya que evita el vertido aguas cloacales en la vía pública, mejora la salubridad y prevenimos posibles epidemias, entre otros problemas.

Con este directorio estamos absolutamente comprometidos en alcanzar los más altos niveles de saneamiento en cada lugar del Uruguay, motivo por el cual hoy estamos aquí.

A través de una labor unida a las gestiones departamentales, tenemos la posibilidad de ampliar la red sanitaria y la conexión intradomiciliarias en aquellos lugares que aún no cuentan con esto, lo que es técnicamente posible y solucionable a través de convenios tripartitas, vecinos y jerarcas de cada sitio y OSE.

Otra parte, en breve comenzaremos una obra de gran magnitud que comprende nueve kilómetros de tuberías, de cuatrocientos cincuenta milímetros, que va a ocasionar alguna dificultad pero que, ejecutada, quedará óptima. Para el interior profundo, contamos con el proyecto de pequeñas localidades y escuelas rurales, para que los sectores socioeconómicos más deprimidos y más alejados, dispongan de agua potable. Por último, recalcar que vinimos a coordinar futuros emprendimientos, por lo que agradezco la atención y la cálida bienvenida”, concluyó Machado Lens.

Notícias Relacionadas

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.