“Estamos trabajando con los Caif superpoblados”

Además se está pensando brindarles seguimientos a los alumnos en edad escolar durante todo el año lo que ayudaría  a los niños estar mejor durante el año.

La Directora de la Oficina de Relacionamiento con la Comunidad de la Intendencia Departamental de Rivera, Mtra. Bettina Carballo, dialogó con A Plateia en español referente a las “puesta a punto” de las actividades desde su dirección, donde analizó la problemática de los Caif, que están trabajando con superpoblaciones y otro tanto de niños, en largas listas de espera.

Manifestó que el Comité Departamental de Caif, se reunió buscando soluciones y se está evaluando el tema ya que el Caif de Santa Isabel, tiene gran demanda y se está trabajando en su ampliación para que antes de fin de año se pueda gestionar un cambio de tipo para poder atender la mayor cantidad de niños posibles.

Explicó que luego de generarse la lista de espera se va evaluando las necesidades socio económicas de cada familia sucediendo que algunos que está anotados al final de la lista entre primeros que otros. 

Caif Santa Isabel 

En el Caif de Santa Isabel se está atendiendo casi 100 niños lo que es una cifra que traspasa la ideal, pero a su vez se está apostando a una nueva sala de psicomotricidad, dos nuevos salones, compra de nuevos juegos para salones y patio y se está aprovechando el complejo del Polideportivo para trabajar con la familia destacando que a su vez el complejo sirve de salón cuando no tiene actividades deportivas.

Comisiones vecinales 

Sobre el tema mencionado la Mtra. Bettina Carballo señaló que se mantendrá reuniones con las Comisiones Vecinales que trabajan con los salones comunales directamente para ir planificando las actividades del año que se viene con varias novedades más allá de cursos que ya se están dictando como de baile en coordinación con la Oficina de la Juventud y de Peluquería, en el salón comunal de “La Hormiga”, además de nuevos cursos donde se pretende un reconocimiento formal lo que para ello ya se están haciendo los contactos con UTU, que constan con capacitaciones de ingreso al mercado laboral como cursos de Herrería de Obras y Carpintería. 

“Superándome” 

Sobre el tema dijo que ya comenzaron las inscripciones del Programa “Superándome” que brinda apoyo a estudiantes que deben preparar exámenes y no tienen condiciones de pagar profesor particular, este programa dicta las clases de apoyo en los salones comunales pero se evalúa la posibilidad de concentrarlos en un lugar solo por las distancias de algunos estudiantes.

Además se está pensando brindarles seguimientos a los alumnos en edad escolar durante todo el año lo que ayudaría a los niños estar mejor durante el año.

“La idea es que no existan los abandonos y que todos tengan posibilidades de estudiar”,agregó. 

Con el objetivo de fortalecer la situación económica de mujeres jefas de hogar, enseñándoles técnicas de corte y confección de túnicas preescolares.

Se llevará a cabo por parte de la Oficina de Relacionamiento con la Comunidad, el Proyecto Túnicas Preescolares, dictado a cargo por la Profa. Celia Bottaro los días 18, 19 y 20 de marzo.

El Proyecto que se realiza en los barrios de la ciudad y también en el interior, comienza en Barrio Las Tunitas.

De esta manera se dejan herramientas de trabajo establecidas.

El curso tiene una duración de 3 días.

La Dirección General de Promoción y Desarrollo a través de la División Cultura convoca e informa a los artesanos:

A – invita a participar en el Stand de Uruguay – Dynapime en la 34ª Feria Internacional del Artesano (FEIARTE) edición Porto Alegre, Brasil que tednrá lugar entre el 1º y el 11 de mayo de 2014.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Notícias Relacionadas

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.