En Uruguay, el VIH aumenta más entre los adolescentes

Si se toman todas las edades, hay 1.000 nuevos casos por año. El MSP espera que el 2015 sea un año de generación VIH cero

En Uruguay se diagnostican 1.000 nuevos casos de VIH al año. Según autoridades de Salud Pública, el país ha obtenido importantes logros para eliminar la transmisión vertical del virus, es decir de madre a hijo. Para 2015 pretenden que haya una generación cero de VIH.

De acuerdo a los datos oficiales, en el país hay cerca de 13.000 personas que conviven con VIH. La mayor vía de transmisión sigue siendo la sexual y si bien la franja etaria en la que más han aumentado los casos es en los adolescentes, el minsiterio está haciendo especial hincapié en la transmisión vertical, de madre a hijo y durante la lactancia.

Si el diagnóstico de VIH se realiza en las primeras semanas de gestación, la embarazada recibe el tratamiento adecuado con antirretrovirales, y no se amamanta al bebé, se tiene un niño sano.

 

Notícias Relacionadas

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.