Muy pronto “el chaleco reflectivo” será obligatorio en Rivera las 24 horas

Además comentó que se vienen realizando otras obras de colocación de una batería de semáforos “led”,  en la intersección de Manuel Oribe, Luis Alberto de Herrera y Domingo Alor, consideró que es algo diferente y primero que se realice en Rivera 

Director Tránsito Pedro Gustavo Guedes

El Director de Tránsito de la Intendencia Departamental de Rivera, Pedro Gustavo Guedes, informó que en la próxima semana se estará realizando el lanzamiento oficial del “chaleco reflectivo”, donde estarán presente autoridades de la UNASEV (órgano rector en seguridad vial), integrantes de la Fundación “Gonchi” Rodríguez, Fundación Alejandra Forlán y Fundación “Toto” Romera Alvez.

Será en el salón de actos de Intendencia una “movida muy interesante” con la presencia de los jóvenes y no tan jóvenes que están gestionando su primer libreta de conducir, se le hará entregue la libreta y se regalará un chaleco reflectivo, a posterior se trasladarán a otros puntos de la cuidad con todas las autoridades y se regalarán chalecos a varios motociclistas de nuestra ciudad.

Si bien desde el 2011 el chaleco es obligatorio por ley nacional, aún está en discusión en cuanto a si va a extenderse en todos los departamentos.

El director indicó que desde Rivera considera que todo lo que ha funcionado en otros lugares del mundo, teniendo respuestas y salvando vidas, aquí será aprobado.

“Rivera en la vanguardia”

Manifestó que Rivera está en la vanguardia en el uso del casco y así mismo se tiene que lograr que el chaleco también sea importante convenciendo a la gente de que es positivo.

“La ley habla del uso obligatorio del chaleco y nosotros lo vamos alargar para que puedan usar solo las “bandas reflectivas” en las mochilas de quienes se trasladan con mochilas para estudios o trabajos, de carácter obligatorio y las 24 horas del día”, indicó.

Además comentó que se vienen realizando otras obras de colocación de una batería de semáforos “led”, en la intersección de Manuel Oribe, Luis Alberto de Herrera y Domingo Alor, consideró que es algo diferente y primero que se realice en Rivera que ayudará la circulación en ese punto de la cuidad.

“Baterías de semáforos”

Avenida Sarandí

Informó que además se colocará una batería de semáforos en los accesos del Barrio Bisio, donde se está construyendo un mercado muy importante, significando toda esa obra el valor de 5 millones de pesos.
Consultado con respecto a la cartelerías y señalización dentro del barrio mencionado, indicó que aún no se ha terminado los trabajos de esas obras pero que se culminarán cuando queden instaladas las baterías de semáforos correspondientes ya que hay varias cuadrillas trabajando en diferentes puntos.

Seguridad vial en el Autódromo

Lo que concierne al Autódromo, que este fin de semana quedará re inaugurado, el director aclaró que se llegará bien en referencia a la cartelerías y señalización vertical y horizontal que quedará expuesto para que todos los puedan ver.
El proyecto indicaba que se señalizaría desde el Parque Gran Bretaña, hasta el Autódromo, pero la idea ahora indica que se señalizaría toda Avenida Presidente Giró, agregando que participarán varios funcionarios y efectivos policiales para la seguridad durante la jornada del domingo en primera actuación de la nueva pista del Autódromo.

Notícias Relacionadas

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.