Ley que penaliza a empresarios por accidentes laborales

La misma será aprobada con los votos del Frente Amplio. La oposición y las cámaras empresariales la rechazan. El Sunca apoya la ley y sigue la sesión fuera del Parlamento

Parlamento Uruguayo

La Cámara de Diputados debatió ayer miércoles el proyecto de ley que sanciona con penas de prisión a los empresarios que no garanticen la seguridad de sus empleados en el trabajo.

El proyecto de ley crea el llamado “delito de peligro”, aplicable a los empresarios que no hayan adoptado todas las medidas de seguridad necesarias para sus empleados.

El proyecto de ley es impulsado por el Frente Amplio, la central sindical PIT-CNT y el gremio de trabajadores de la construcción y afines (Sunca). Trabajadores de este gremio siguió la sesión de Diputados a través de una pantalla gigante en las afueras del Parlamento.

Oscar Andrade, secretario general del Sunca, ocupó una banca en la Cámara como suplente de Doreen Ibarra (Frente Izquierda de Liberación).

Con la ley vigente se podrá responsabilizar penalmente a un empresario de tres a 24 meses de prisión.

La oposición no está de acuerdo con esta ley, igual que las cámaras empresariales (industria, construcción, etc.)

El diputado nacionalista Pablo Abdala dijo que está de acuerdo con el objetivo de la ley de preservar la salud de los trabajadores, pero discrepa con el alcance de la norma propuesta.

Abdala dijo que el proyecto original que presentó tiempo atrás el PIT-CNT era “mejor”, porque proponía penalizar al empresario que no haya adoptado las medidas de seguridad cuando hubiera un accidente con resultado de lesión o muerte.

El proyecto que aprueba el Frente Amplio y que apoyan los sindicatos propone sancionar a los empresarios aún si no hubo accidentes, basta con que se confirme que no adoptó las medidas de seguridad adecuadas para cuidar a sus trabajadores.

 

Notícias Relacionadas

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.