Falta 1 mes para la inauguración oficial del autódromo Eduardo P. Cabrera

El mismo “romperá el fuego” con una fecha del Campeonato Nacional de Formula Scarabajo, Super Turismo, Mercedes Benz y Chevette

Largada del Eduardo P. Cabrera

Las obras en el autódromo de Rivera Eduardo P. Cabrera están “transitando por su recta final”.

Por tal motivo A Plateia en español dialogó con el Director de Obras de la comuna riverense, Arquitecto José Mazzoni, quién al respecto informó que dicho proyecto es anhelado desde hace muchos años y que en la actualidad se está trabajando sobre los últimos detalles.

Vista aérea de la pista del autódromo riverense

Oficialmente dicho escenario deportivo será inaugurado el fin de semana del sábado 9 y domingo 10 de noviembre del presente año. La parte de la pista de competición ya está lista, los detalles sobre los que se está trabajando es la parte de señalización, seguridad y limpieza en general.

Durante el proceso de la obra, tras exigencia de la Federación Uruguaya de Automovilismo, se han ido agregando algunos aspectos como en la zona de boxes, servicio para las personas que trabajan específicamente en esa zona.

Según el principal de la Dirección de Obras, el trabajo está encaminado en muy buena medida, y comparando con las fotos del otrora autódromo riverense “es increíble como éste ha sido modificado y la estructura con la que actualmente se puede contar en él”. 

Competencias 

Lateral de la pista

Mazzoni, manifestó que lo realizado hasta el momento es el primer paso, dónde la idea de futuro es que el autódromo sea autosustentable, y de esa forma poder agregarle servicios en pro de la población y de los “tuercas” apasionados por el automovilismo.

El antiguo autódromo tenía una longitud de pista aproximada de 2 kilómetros 200 metros, con un ancho variable de la misma, que iba desde los 6 a 9 metros dependiendo el sector de la misma.

La nueva pista del Eduardo P. Cabrera es de 14 metros de ancho, tiene una longitud de 3 kilómetros 300 metros, medidas exigidas internacionalmente para que la misma pueda albergar competencias de categoría Top Car y TC 2000.

El Arquitecto Mazzoni, indicó a A Plateia en español que desde el inicio del proyecto el objetivo fue recuperar el lugar deportivo para el automovilismo, así de esa manera lograr posicionarlo a nivel regional, pensando básicamente en el público brasileño y todo el entorno de Río Grande del Sur que cuenta con 10 millones de personas, de las cuales en su mayoría apoya a esta disciplina deportiva.

En la proyección de la obra se puso también “sobre la mesa” la concurrencia que se podrá lograr del público argentino, el uruguayo en general, y por la posición geográfica en la cual está ubicada Rivera, posicionar al departamento y potenciarlo a nivel turístico local.

Arq.José Mazzoni, Director de Obras

En cuánto a competencias específicas, lo que ya está concretado es que el fin de semana del viernes 8, sábado 9 y domingo 10 de noviembre, habrá una fecha del Campeonato Nacional de Formula Scarabajo, Super Turismo, Mercedes Benz y Chevette, la cual siempre compite en el Norte del país, y es ésta oportunidad lo hará en el nuevo autódromo de Rivera.

En cuanto a otro tipo de competencias se están haciendo tratativas para que las mismas se puedan concretar, pero hasta el momento lo único confirmado es lo que informamos anteriormente.

En lo que refiere a capacidad de público, aproximadamente al Eduardo P. Cabrera podrán asistir 10 mil espectadores para presenciar las diferentes competencias que allí se desarrollarán.

Actualmente las autoridades correspondientes están diagramando todo lo concerniente a la inauguración oficial a realizarse el segundo fin de semana del mes de noviembre, como por ejemplo la zona d estacionamiento fuera y dentro del autódromo local.

En lo que refiere a la inversión que se lleva realizada, aproximadamente hasta el momento son 50 millones de pesos uruguayos, número que por las propias exigencias prácticamente duplicó el número inicial.

 

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.


1 Comentário

  1. viktor

    ¿Cuánto nos ha costado?, ¿Cómo se rentabilizará?, ¿qué ha sucedido con los espectadores?, hablan de 10.000 espectadores ¿a cubierto?, ¿sentados?, ¿de pie?, ¿qué se ha tenido en cuenta?, ¿quiénes lo han impulsado?, ¿seguirá en la órbita del gobierno departamental o se privatizará una vez recuperada la inversión?. Vivo en una casa, en el casco urbano de la ciudad, cuando llueve se forma un barrizal que los coches deben hacer un enorme recorrido para poder salir, no tiene saneamiento y las lámparas del alumbrado público la pagamos los vecinos. Gracias por el Autódromo, sin duda alguna aportará a la ciudad un espacio lúdico que no tenía, dicho lo cual, seguimos esperando que los recursos de la Comuna nos permita vivir dignamente con los impuestos que pagamos religiosamente cada mes. A propósito, nuestra calles es Socorro Turnes, el pronóstico dice que mañana viernes 11 de octubre lloverá, invitamos a toda la población departamental y sus fuerzas vivas, a compartir una jornada de lluvia en nuestra calle, invitaremos a todos con un chocolate caliente.

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.