Bancada del FA votó para llevar a Marne a la Junta

Blancos y colorados tomaron la misma decisión, no aceptaron y votaron en forma negativa 

Momento del minuto de silencio

La última sesión de la Junta departamental de Rivera se llevó a cabo bajo la presidencia del edil, Amarasí Souza.

En primera instancia, el Edil Enrique Da Rosa, solicitó un minuto de silencio en memoria de, Artur Francisco Souza, lo cual fue aceptado en el plenario por unanimidad, con 23 votos.

En el inicio de la media hora previa, el suplente de Edil, Julio Romero, le cedió sus minutos al Edil, Enrique Guadalupe, quién hizo referencia a una carta enviada por el Vicepresidente de barrio Bisio, Jorge Vignoles.

En la misma, Vignoles, solicitó copia del acta de la reunión llevada a cabo por la Comisión Tripartita el día miércoles 24 de julio del año encurso. En otro tema se refirió al emprendimiento Quesos Artesanos, Productos Naturales con leche de Cabra ubicado en el Km 466 de la Ruta Nacional N° 5.

Posteriormente, el suplente de Edil, Carlos Morais, se refirió a planteos de vecinos por arreglos de calles y caminos. Primero camino en Arroyo Sauzal, el cual comienza a unos 3 Kms. Después de la última parada del ómnibus de Santa Tereza, quien va a la subida de la Diligencia, el camino entra a la izquierda y necesita un alcantarillado y mantenimiento en un tramo de 1 kilómetro. Se solicitó también también arreglo de la calle Luis Seguí en La Pedrera, también en la calle Dra. Nilda González en barrio Recreo, finalmente en las calles Francisco Muñoz y Ceibal junto a las demás calles interiores de Villa Sara y Piedra Furada.

Por su parte, el suplente de edil, Rodolfo Vega, donde se refirió a los hechos negativos ocurridos en nuestro departamento en los últimos días.

Mesa de autoridades de la JDR

Mientras tanto el suplente de Edil, Lucio Branca, se refirió al Plan denominado Formación Profesional Básica (FPB), el que está dirigido a jóvenes/adultos mayores de 15 años, que han concluido Enseñanza Primaria y no han completado el Ciclo Básico o Educación Media Básica Obligatoria, para que manifiesten su voluntad de continuar estudiando y desean obtener una formación con un componente profesional específico.

El FPB contempla diferentes trayectos que se adaptan a los recorridos curriculares realizado por las personas para reinsertar los estudiantes al sistema Educativo.

El Trayecto I, está dirigido a egresados de Educación Primaria o con primer año de Ciclo Básico de Educación Media incompleto.

El Trayecto II, está dirigido a aquellos estudiantes que hayan aprobado primer año de Ciclo Básico de Educación Media, y consta de cuatros módulos.

El Trayecto III, está dirigido a aquellos estudiantes que hayan aprobado segundo año de Ciclo Básico de Educación Media y consta de cuatro módulos.

El, edil José C. Viera Campelo, hizo referencia a la situación preocupante que están viviendo los Productores Rurales por la gran cantidad de Impuestos implantado por el Gobierno Central, preocupando una vez más la alta deserción de la campaña hacia las ciudades.

Por su parte el edil, Heber Freitas, manifestó que muchos países ya no soportan más los engaños y mentiras de los Políticos. También dijo que las elecciones realizadas en Venezuela, y el pedido de recuento de todas las urnas, se dice que la van a escrutar, hasta hoy el Pueblo y el Mundo sigue esperando.

Planteos

El edil, José Ramón Montejo, formuló un planteamiento referente al régimen de reducción de impuestos para los combustibles en la frontera.

Al mismo, el plenario lo aprobó por unanimidad, con los 22 votos que en ese momento estaban presentes en sala.

Por lo tanto se reiterará la solicitud de entrevista con el Ministro de Economía y Finanzas, el apoyo de los 3 Diputados y se cursará nota a las Juntas de los departamento que son Frontera con Brasil.

Otro de los planteos realizados, partió del edil, Fabián Fontoura, quién solicitó que se llamara a sala al Intendente Departamental, Dr. Marno Osorio Lima, para que explique los hechos sucedidos en el programa “Santo y Seña” que se emite por canal 4 Montecarlo de Montevideo.

Dicha solicitud, no fue aceptada por el plenario, quién voto en forma negativa con 22 votos de blancos y colorados,, mientras que los 7 votos afirmativos fueron realizados por parte de la bancada del FA, Mary Coitiño, Fabián Fontoura, Ariel Tejero, Ariel Estévez, Juan Aguirre, Gabriel Morales y Néstor López Arezo.

Notícias Relacionadas

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.