En 2012 murieron 92 peatones embestidos en accidentes viales

Dos de cada 10 muertos en tránsito en Uruguay en 2012 fueron peatones, según cifras presentadas por la Unasev en el comienzo de la Semana Mundial del Peatón

Simulacro de peaton atropellado en Rivera

Desde ayer lunes y hasta el próximo domingo 12 de mayo se celebra la Semana Mundial del Peatón.

Mundialmente los peatones representan una cuarta parte de las muertes anuales por accidentes de tránsito, un riesgo que se ha visto potenciado con el aumento del parque automotriz. La preocupación está latente en todos los países y Uruguay no está ajeno.

Aquí en Uruguay, la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev), el Banco de Previsión Social (BPS), la Policía Caminera y la Intendencia de Montevideo, entre otros organismos, impulsan recomendaciones para que los peatones estén seguros en el tránsito.

Las autoridades apuestan a que se incorporen “conductas habituales muy sencillas, que a veces hacen la diferencia entre la vida y la muerte”, como definió Pablo Inthamoussu, director de la Unasev. Entre ellas están:

- Cruzar en lugares habilitados por semáforos, cruces peatonales, cebras o esquinas.

- Hacer contacto visual con el conductor y cruzar en línea recta.

- No cruzar entre vehículos estacionados en la calle, tampoco por delante o detrás de un ómnibus detenido.

- En la noche evitar cruces en lugares oscuros, utilizar vestimenta de colores claros.

Un ómnibus de educación vial recorrerá diferentes lugares dando charlas a adolescentes y adultos mayores. 

Cifras 

Según los datos presentados por la Unasev ayer lunes en 2012 murieron 92 peatones. Esto significa que dos de cada 10 fallecidos en siniestros de transito fueron peatones. La estadística indica también que en su mayoría eran mujeres y tenían más de 60 años.

En el primer trimestre de este año han fallecido 125 personas a causa de accidentes en el tránsito y el 14,4% de ellas eran peatones.

 

Notícias Relacionadas

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.