Alianza Nacional presentó 15 medidas al gobierno departamental

Con objetivo de disminuir los accidentes de tránsito registrados en la ciudad

En la pasada jornada se concreto la reunión solicitada por Alianza Nacional de Rivera, al intendente departamental Dr. Marne Osorio.

En la misma luego que los integrantes de la mencionada agrupación política del Partido Nacional expusieron su preocupación con el tránsito vehicular y peatonal, según informaron el Intendente les manifestó su agrado por la concurrencia con el único fin de ayudar desde su “saber y entender”, en el trabajo de tener un tránsito que no provoque más accidentes.

Es así que Alianza Nacional por escrito al Dr. Marne Osorio una serie de 15 puntos, los cuales fueron muy bien recibidos y con la promesa del pronto estudio por parte de las personas responsables en el aérea.

Esta fue la primera de las múltiples propuestas que el Partido Nacional a través de Alianza Nacional hará llegar como colaboración al intendente departamental 

Carta Textual al Intendente departamental 

Exposición de motivos

La Alianza Nacional, preocupada por la alta siniestralidad en el tránsito del Departamento, el incremento de muertes causadas por dicha materia, el alarmante dato de la Inspección Departamental de la Salud Pública, acerca de que las áreas de traumatología del nosocomio local y de las mutualistas, se encuentran colmadas de víctimas de accidentes vehiculares, y atenta al clamor popular por soluciones, solicitó esta entrevista con el Jefe del Gobierno de todos los riverenses.

Fiel promotora del diálogo interpartidario para la búsqueda y alcance de soluciones, la Alianza Nacional, no viene hoy a cuestionar y sí a aportar un conjunto de ideas, que a nuestro entender, mejorarán la actual situación de Rivera en lo referente a su seguridad vial.

La Alianza Nacional sabe, que el ejercicio sano de la actividad opositora, no se reduce a la mera fiscalización y fácil crítica, y sí con la colaboración a la acción de este gobierno.

A eso vinimos a la IDR, con el ánimo de interiorizarnos con la otra campana y a proponer lo que consideramos justo y de recibo a la acción de este gobierno.

Solicitamos como punto elemental, que se haga cumplir estrictamente la ordenanza y leyes de tránsito sin excepción.

Así mismo, insistimos en que el Intendente Departamental debe liderar una ronda de conversaciones interpartidarias, para tratar los temas de Rivera a largo plazo, para que el futuro de nuestro pueblo no sea decidido por la circunstancialidad de un gobierno y sí sea fruto de los acuerdos de todas la clase política, cosa que anhela, toda la ciudadanía y es común responsabilidad.

Las propuestas de la Alianza Nacional, al gobierno de Rivera para la reducción de la siniestralidad en el tránsito son:

1- Ampliación de la guardia de tránsito

No es deseo de la Alianza Nacional, alterar los presupuestos de la IDR, pero consideramos necesario la contratación de 30 (treinta) nuevos efectivos para la guardia de tránsito, con curso y por concurso, que también pueden hacerlo destinando a esta área, al personal ya existente en la IDR, cuya actividad no sea del todo menester o cubierta por otros miembros de la misma dependencia.

Pero si esto no es suficiente, la Alianza Nacional, no ve con malos ojos la contratación y capacitación de personal para esta tarea, porque el tráfico infiere a vidas humanas riverenses.

Con estos 30 efectivos, solicitamos que parte de ellos conformen el turno nocturno de custodia urbana, en especial los fines de semana o previas de feriados. Se hace urgente dicho reforzamiento en los alrededores de bares y discotecas, con la imposición de las más severas sanciones, en caso de infracciones.

2- Estudio de otro modelo de transporte colectivo

Los populistas le pedirían al Sr. Intendente, una rebaja del boleto del transporte colectivo a $U 12 (doce pesos uruguayos). Nosotros le solicitamos que mire hacia Salto y comience a analizar ese modelo para Rivera.

En nuestra ciudad el boleto cuesta $U 17, mientras que en Salto su valor es de $ 6.

Por otro lado, solicitamos el estudio para reestructurar las líneas y cubrir la mayor parte de la ciudad con destinos que se puedan conectar entre si, además de líneas circulares.

El retiro de tantos vehículos de la ciudad, porque no fue diseñada para semejante flujo de motores, solo se logra con un Transporte Colectivo barato y confiable.

Es evidente, que Alianza no le pide para ayer, pero solicitamos que el modelo de Salto sea tenido en cuenta, porque con eso tendremos la mitad de motociclistas circulando. Es un hecho, que las empresas privadas han fracasado en cuanto a precio.

3-Psicotécnico

Pedimos que en el trascurso del trámite para la obtención de la libreta de conducción, un Licenciado en Psicología analice al interesado y su aptitud para la circulación. Que dicho examen tenga la primera vez solamente un 1 año (un año) de validez, teniendo

que renovarse vencido el plazo y hacerse una nueva evaluación del conductor con nuevos análisis contando con la ficha de los antecedentes como conductor, para saber como se desempeñó en ese período.

También solicitamos que el dictamen de dicho facultativo sea excluyente para la expedición en caso negativo, y se comunique a nivel nacional al nuevo sistema de otorgamiento de licencias que se pueda poner en marcha. (Licencia de Conducir Nacional).

4- Cámaras inteligentes

Proponemos la adquisición de cámaras inteligentes con video y fotografía, donde automáticamente queden los registros del infractor. Es el programa: “De ojos en la ciudad”, que consiste en la instalación de 30 (treinta) cámaras de esta características, financiadas con la iniciativa privada a cambio de canje publicitario en las señalizaciones públicas denominativa de calles, espacios públicos o vallas publicitarias por tres años.

Además solicitamos renovar totalmente el sistema de radiocomunicaciones, por uno moderno con codificador de tonos sub audibles y con las repetidoras correspondientes para cubrir la ciudad y el resto del departamento, evitando las sombras de comunicación que se registran actualmente por nuestra topografía.

5- Las Picadas

Proponemos que la IDR, en conjunto con la iniciativa privada vinculada al motociclismo, organice escuderías de motociclismo, en el autódromo recién refaccionado y en otras pistas de tierra.

Solicitamos además control en las zonas alejadas del centro por medio de radares.

Esto logrará que los actuales trasgresores de la velocidad, se conviertan en deportistas, brindándoles las condiciones necesarias para ello. Pero como punto importante estas medidas le darán legitimidad a la IDR para combatir las llamadas “Picadas”.

6- Tolerancia cero 24 horas

Proponemos que se elimine las “Sugerencias” o las “Advertencias”, en el procedimiento de la guardia de transito, cuando se aborda a un infractor. Lo hacemos en el entendido, de que ya salen advertidos del curso de manejo que brinda la IDR. Una vez en la vía pública, se deberá ir directamente a la sanción.

7- Patinetas

La IDR invirtió dinero de todos en conformarles un espacio público para que practiquen ese deporte. Solicitamos que sean incautadas por Inspección General o la Guardia de Tránsito y que se aplique a las patinetas lo mismo que a otros vehículos, es decir, que al ir a buscarlas se le impongan sanciones financiaras.

8- Exoneraciones

En el caso que la ley lo permita, proponemos que toda motocicleta que no haya sido multada o protagonizado accidentes y que se encuentre es buen estado, sea por un año exonerada del pago de patente, como sucede en el departamento de Cerro Largo.

9- Disque tránsito

La señalización tiene tres terribles enemigos, el primero es la mala instalación de ésta por parte de la IDR, en varios lugares, la segunda es obra del vandalismo y la tercera es el natural crecimiento del ornato público.

No hay jerarca municipal que pueda con las tres al mismo tiempo.

Proponemos que exista una cuadrilla de acción permanente en el cuidado de la señalización pública y que los vecinos tengan un teléfono de referencia para denunciar que el árbol tapó el cartel, o que durante la madrugada se lo robaron de la esquina, o que está mal posicionado, debido a la experiencia de algunos vecinos por ver accidentes a causa de detalles técnicos específicos, no detectados por los técnicos.

No estamos pidiendo un equipo de vigilancia las 24 horas de la señalización, pero sí que sean rápidamente receptivos ante la demanda del usuario o contribuyente.

#El número telefónico de referencia deberá ser atendido 24 horas 365 días y podrá recibir denuncias de lugares donde se realizan excesos en el tránsito#

10- Control anual técnico

vehicular

Este control que se realiza en nuestro departamento, deberá convertirse en una verdadera inspección con el equipamiento moderno que exige este control. No es para nada confiable el que se ha realizado hasta la actualidad. En Montevideo existe el Auto Test, un sistema computarizado donde luego que se realiza, se le brinda al propietario una lista del resultado, con un plazo razonable para reparara los defectos.

11- Final de la injusticia

Alianza Nacional, respalda al Intendente en lo absoluto, con respecto a una investigación administrativa para saber si por favoritismo, se retiran las multas. Es permanente el rumor de que eso sucede y si es así, exhortamos al Sr. Intendente que actúe administrativamente y que se genere un sistema que anule esa posibilidad.

12- Vandalismo

Gran parte del daño a la cartelería pública de tráfico, como también a los monumentos y espacios públicos en general, son causados por obra del vandalismo.

La Alianza Nacional solicita que la IDR y la Policía Nacional actúen en conjunto y que la Oficina Jurídica de la IDR, luego de que se tomen medidas jurídicas penales, demande civilmente a los infractores.

13- Semana del tránsito

Solicitamos que la Planificación General de Tránsito para toda Rivera, del Ingeniero Facello sea dada públicamente a conocer en los salones de la IDR, la que deberá ser ampliamente publicitada.

Rivera tiene que saber, cual es su plan global de tránsito y para eso es pago el Sr. Facello.

14- Tracción negativa

Solicitamos a la IDR que sea eliminado el tráfico de tracción a sangre, dentro del damero urbano de la ciudad.

15- Asilo

Solicitamos que de manera urgente, la IDR genere el asilo de animales, para la infinidad de perros, gatos y principalmente caballos y vacunos que circulan libre y diariamente por toda nuestra ciudad, con todos los peligros que conlleva para el tránsito moderno.

Al finalizar dicha carta, Alianza Nacional expresa que espera que estas 15 medidas sean analizadas y puesta en marcha en bien de todos.

 

 

Notícias Relacionadas

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.