“En su momento no hicieron nada, sino la Policía no habría tenido un atraso de 40 años”

El subsecretario Vázquez cuestionó declaraciones del ex diputado Roberto Yavarone, quien había manifestado que el Ministerio del Interior no utilizó adecuadamente los recursos aprobados por el Parlamento, en particular los destinados al patrullaje de los barrios. Vázquez afirmó que estos dichos son “una enorme falta de respeto, una forma de ensuciar la cancha” e implican un “desconocimiento de la realidad”

El ex diputado y actual integrante del Comité Ejecutivo del Partido Colorado, Roberto Yavarone, también se había referido a una posible donación por parte de particulares de tres vehículos destinados al patrullaje de dos barrios.

Vázquez detalló que hasta el momento el Ministerio del Interior no recibió ningún ofrecimiento de donación. Agregó que existen antecedentes de donaciones de privados, por ejemplo a la Junta Nacional de Drogas, las cuales se realizaron sin ningún inconveniente y los particulares no realizaron ningún tipo de comentario, ni pidieron nada a cambio.

No obstante, afirmó que los ciudadanos ya contribuyen con el financiamiento de los servicios públicos a través de los impuestos y que no es necesario que se les pida más de los que ya aportan.

El jerarca también puntualizó que el Ministerio del Interior dispone del equipamiento adecuado para realizar su labor y que se han utilizado correctamente los recursos.

Además señaló que en anteriores gobiernos la Policía no contaba con el equipamiento apropiado. “En su momento no hicieron nada, sino la Policía no habría tenido un atraso de 40 años”, argumentó.

Precisó que el patrullaje en Montevideo y en particular en los barrios Pocitos y Carrasco funciona de acuerdo a lo previsto y se incrementaron los vehículos destinados a este cometido.

“Además en Montevideo se implementa un sistema de videovigilancia, un nuevo sistema de comunicaciones y se modificó la operativo policial dividiendo al departamento en cuatro zonas.

Esta división implica que de acuerdo al comportamiento del delito se incorpora el servicio de radio patrulla, el grupo especial de patrullaje, el personal de investigaciones y el personal de inteligencia”, expresó el jerarca.

El subsecretario recordó que antes de iniciar el actual período se realizó un acuerdo interpartidario sobre seguridad, el cual ha sido cumplido por el Gobierno. 

Cooperación 

“No es cierto que la Embajada de Estados Unidos esté colaborando con el patrullaje en la zona de Carrasco. Tiene un sistema de control de las residencias que dependen de la embajada pero no realizan un patrullaje ciudadano”, detalló Vázquez.

El jerarca agregó que el Ministerio del Interior realiza intercambio con varios países, particularmente en lo que refiere al intercambio de información vinculada con el delito y al uso de nuevas tecnologías. Detalló que, por ejemplo, España colabora intensamente en la mejora del sistema carcelario. A su vez recordó que Uruguay apoya a otros países en la capacitación de sus funcionarios.

 

Notícias Relacionadas

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.