En el año 2012 aumentaron las cirugías en el Hospital Local

El Dr. Ricardo Araujo dijo, “no me caben dudas que el Hospital de Rivera es mejor que el Hospital de Tacuarembó”

Instalaciones del Hospital Local de Rivera

El Dr. Ricardo Araujo, quién es el Jefe del Block Quirúrgico del Hospital Local realizó un balance de lo que fue la actividad de dicha área de salud en Rivera durante la temporada 2012.

El mismo indicó que el año hay que separarlo en dos etapas, en primer y segundo semestre.

Dr. Ricardo Araujo, Jefe Block Quirúrjico Hospital Local

Araujo, informó que en el mes de abril comenzaron a desarrollar tareas en el mismo dos Residentes y en el mes de mayo se produjo la llegada del tercer residente.

La actividad en forma más intensa comenzó a llevarse a cabo sobre los últimos días del mes de Junio, dónde sobre el final del año se operaron un total de 1851 pacientes, número superior a la temporada 2011, en la que se intervinieron a 1445 personas y en 2010 a 1501 pacientes.

Según, Araujo, los números expuestos son muy importantes, porque aparte de significar un real aumento en las cirugías practicadas, se aumentó también en forma franca el número de cirugías de coordinación, disminuyendo en forma cabal las urgencias, lo cual significa que anteriormente cirugías simples podían llegar a “complicar”, con varios días de internación y probable internación en CTI, hecho que es un cambio en la calidad del paciente y en costos que se manejan.

Con referencia a ese punto, el Dr. Araujo, indicó que pacientes que eran operados de urgencia, pasaron a ser intervenidos en forma coordinada.

Otra de las diferencias que en la temporada 2012 comparado a otros años presentó el Block Quirúrgico del Hospital Local, es que anteriormente se realizaban operaciones con anestesia local, es decir pequeños procedimientos, mientras que a partir de 2012 se están realizando cirugías de alta complejidad, desde abdomen, esófago, torácicas, siendo actualmente la única intervención que hasta el momento no se realiza en Rivera, la neurocirugía, que no se realiza por razones técnicas, ya que el Hospital de Rivera no cuenta con un neurocirujano trabajando en el mismo.

Para el Dr. Ricardo Araujo, el balance final del Block Quirúrgico fue positivo, dónde los resultados obtenidos a ese nivel fueron muy buenos, dónde cuánto más se avanza en dicho terreno, comienzan a aparecer déficit en otros sectores, como la necesidad de la adquisición de más insumo y el tema de internación, aspectos estos que no aparecían porque no se realizaban las operaciones anteriormente indicadas. 

Rivera mejor que Tacuarembó 

Sala de espera del Hospital de Rivera

En un momento de la charla con el Dr. Ricardo Araujo, Diario A Plateia en español le consultó al profesional médico, si en algún momento el Hospital de Rivera se podrá asemejar al Hospital de Tacuarembó, a lo cual, Araujo respondió “no me caben dudas que el Hospital de Rivera, es mejor que el Hospital de Tacuarembó, porque una cosa es realizar una cirugía cada tanto y salir a la prensa, y otra muy distinta es estar operando todos los días sin la misma difusión”.

Araujo, indicó también que a nivel país, el único Hospital que realizó más cirugías que el de Rivera en el año 2012, fue el Regional de Salto, pero la suma del trabajo llevado a cabo en el segundo semestre, indica que Rivera está por encima de todos los Hospitales del Uruguay. 

Perspectiva 2013 

Con respecto a lo planificado para el año 2013, el Dr. Ricardo Araujo, indico que el mismo será un gran año de trabajo, dónde por ejemplo la formación de un centro oftalmológico de referencia es un hecho positivo, dónde si la población de Rivera lo sabe utilizar, podrá usufructuarlo de gran forma y con grandes rendimientos.

También los facultativos médicos responsables del Hospital Local, entre otros trabajan en el proyecto traumatología para el presente año, y el Dr. Toriani trabaja en el proyecto Neurología, proyectos que tendrán calidad, dónde no se realizarán cirugías en forma esporádica, sino que se realizarán en forma diaria, abarcando a todos los pacientes de dicho nosocomio y pacientes que pertenezcan a la región norte uruguaya.

 

Notícias Relacionadas

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.