Exvicepresidente de UTE investigado por corrupción

Pedro de Aurrecoechea tiene acciones en una empresa que ganó una licitación de 7 millones de dólares. El acusado salió a defenderse. ¿Qué dijo?

La justicia de crimen organizado investiga al ex vicepresidente de UTE Pedro de Aurrecoechea por presunta corrupción al descubrirse los vínculos del jerarca con la empresa que ganó la licitación para mantener las centrales térmicas.

Se trata de una licitación abierta en julio de 2011 por 7 millones de dólares e involucra a las centrales Batlle, Maldonado, Punta del Tigre y La Tablada.

Aurrecoechea fue jerarca durante la Administración Vázquez y resultó denunciado en el mes de abril junto a otros gerentes de la empresa pública por el actual presidente, Gonzalo Casaravilla.

Ayer jueves en horas de la mañana, el ex funcionario salió a responder a las acusaciones y aseguró que mientras integró el directorio de UTE, el ente jamás contrató a Ciemsa. Además, dijo, mientras estuvo en la administración pública renunció a la empresa privada.

“La licitación objetada es de julio de 2011 y yo ya no estaba en UTE desde mayo de 2010”, agregó.

El investigado aseguró que el presidente de UTE le advirtió que el tema iba a salir en los medios de comunicación. Lo llamó personalmente el miércoles pasado, según contó a “Fuentes Confiables”.

El jerarca tiene participación accionaria (4%) en la empresa ganadora, Ciemsa, lo mismo que un familiar de unos de los gerentes involucrados. Según se informó, en esa empresa trabajaba el hermano de uno de los subgerentes del sector de generación térmica de UTE. Esa persona falleció recientemente en un accidente de tránsito.

José Mujica estuvo al tanto de la situación y se manifestó de acuerdo con formular la denuncia, se informó en la capital del país.

 

Siga adelante

 

En principio, la denuncia no fue informada al resto del directorio de la empresa para mantenerla en reserva y “no dañar la imagen de la empresa”. Recién en agosto fue compartida con la plana mayor de UTE.

El denunciado actualmente es gerente de Gas Sayago, una empresa que pertenece a UTE y Ancap. Aurrecochea dijo que el presidente de UTE le pidió que se mantuviera en su puesto pese a la denuncia en la justicia penal.

Según se informa, el funcionario trabaja para el Estado “de forma vocacional” ya que perdió “más o menos un tercio de los ingresos” que percibía en la actividad privada.

Aurrecochea fue preso político entre 1973 y 1979. Integró el Movimiento de Acción Popular (MAPU) y luego de los Grupos de Acción Unificada (GAU). Actualmente es simpatizante de la Vertiente Artiguista.

La oposición está al tanto de la denuncia. De hecho, el diputado nacionalista Jorge Gandini manifestó que viene siguiendo de cerca la investigación.

Dijo además que se están investigando los nexos del personal gerencial de UTE con otras empresas privadas que proveen servicios al ente.

 

Notícias Relacionadas

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.