El salario mínimo pasará de 7.200 a 8.000 pesos desde enero

El ministro de Trabajo dijo que en los últimos tres años aumentó 62.5%. La central obrera plantea llevarlo a 10.000 pesos. Construcción recibirá aumento de 20%

Trabajadores de la construcción

El salario mínimo pasará de 7.200 a 8.000 pesos a partir de enero. Así lo afirmó el ministro de Trabajo, Eduardo Brenta. En los últimos tres años el incremento ha sido de 62.5% en los últimos tres años, agregó.

El PIT-CNT reclama un salario mínimo de 10.000 pesos.

“Cuando hablamos de incremento salarial no solo hay que mirar los aspectos de laudos en los consejos de salarios, hay que tomar en cuenta otros factores, como que en algunos sectores hay desempleo cero”, explicó el secretario de Estado.

El gobierno se encuentran preocupado por el resultado de la próxima ronda del Consejo de Salarios, la última en este gobierno, que se desarrollará entre diciembre y junio, a medida que se vayan terminando los convenios. Hasta ahora apenas 15% de los sectores de actividad han firmado convenio.

El ministro Brenta dijo que la inflación será un factor de “cautela” para la fijación de nuevas pautas, aunque dijo que la política salarial no es un factor de presión decisivo para el aumento de precios.

Aseguró además que, pese al aumento constante del poder adquisitivo de los salarios uruguayos, hay sectores que aún están sumergidos.

Ayer miércoles 24 de octubre, se conoció que el sector construcción obtendrá un aumento superior al 20%.

 

Notícias Relacionadas

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.