Rivera homenajeo al compositor de “Caminitos de tierra colorada”

En la oportunidad el artíguense, Alán Gómez, fue declarado “Ciudadano ilustre del departamento”

Director de Cultura, Herbel Ferreira, haciendo uso de la palabra

En la pasada jornada Rivera homenajeó al creador del popular tema “Caminitos de Tierras Coloradas”.

El compositor, Alán Gómez, visiblemente emocionado se hizo presente en dicho acto el que se llevó a cabo en el Rincón de los Poetas, ubicado en calle Nieto Clavera esquina Faustino Carámbula. 

Parte oratoria

Niños escolares presentes en el homenaje al compositor artiguense

En la oportunidad en primera instancia hizo uso de la palabra el Director de Cultura de la Intendencia Departamental de Rivera, Herbel Ferreira, quién en su alocución se refirió al importante significado cultural que significa para la historia de Rivera, la composición de Alán Gómez, “Caminitos de Tierras Coloradas”.

Posteriormente fue turno para que hiciera uso de la palabra el Intendente, Dr. Marne Osorio Lima, quién también se refirió a la “gran” obra de, Gómez, la que marcó un antes y un después en la cultura departamental, tema musical que no solo es reconocido a nivel departamental, sino que el mismo a lo largo del tiempo se impuso a nivel nacional.

Una vez finalizada la exposición del Dr. Osorio Lima, fue turno para que el Coro de Primaria entonara las estrofas del tema musical “Caminitos de Tierras Coloradas”, tema que fue musicalizado por parte de la Banda del Regimiento de Caballería N° 3. 

Momento del homenajeado 

Compositor, Alán Gómez

Inmediatamente culminada la actuación del Coro de Primaria con la participación de la Banda Militar, le fue entregado al compositor, Alán Gómez, un certificado el cuál lo condecoró al mismo como ciudadano ilustre del departamento de Rivera.

Seguidamente en el “Rincón de los Poetas” se descubrió por parte del Intendente y el homenajeado, una placa recordatorio en alusión al compositor de la “famosa” canción departamental anteriormente mencionada.

Finalmente fue turno para que el homenajeado compositor, Alán Gómez, hiciera uso de la palabra, dónde fue escuchado y aplaudido por parte de todos aquellos que se hicieron presentes para realizar un homenaje en vida, como se deben hacer los homenajes, en este caso a un profesional de la música, que dejo su marca sellada en la cultura del departamento de Rivera. 

Historia 

El creador e intérprete nativista Alán Gómez nació en la campaña artiguense. Su infancia se desarrolló en el pueblo Yacaré (Bernabé Rivera).

Desde joven trabajó rudamente en la tierra. Para comprar su primera guitarra deschaló una cuadra de plantación de maíz. La compró en Quaraí por siete pesos.

Aprendió a tocarla con Pichón Roma, un placero artiguense y guitarrero, muy conocido en ese ámbito por el uso de la bordona.

Momento en el que el compositor y el intendente, descubren la placa recordatoria

Así empezó a cantar los temas de su tierra norteña: la sacrificada lavandera del Cuareim, en Mi mama, la pala y el río, Resguardo Nº1, el gurí contrabandista, el vendedor ambulante, el peón, las cosas del Cuareim.

Trabajó en el trapecio en el Circo Pensado, fue vendedor de revistas y soldado durante dos años.

Así pudo llegar a Montevideo. Estudió con Miguel Aguilar y debutó en la radio El Espectador, oportunidad en la que le fue obsequiada una guitarra.

Con ella y su canto recorrió el país y llegó a Buenos Aires, donde trabajó como fotógrafo. Luego viajó por distintas provincias.

Alán Gómez integró junto con Osiris Rodríguez Castillo, Ruben Lena y Anselmo Grau, entre otros, el grupo de pioneros del llamado canto popular uruguayo.

Ha creado a su vez la denominada “canción terruñera”, donde hay influencia de la música riograndense, entrerriana y sureña (el estilo, la milonga, la vidalita, la huella, el cielito…)

Alán Gómez le puso música y grabó por primera vez el difundido poema del riverense Agustín R. Bissio “Caminito de tierras coloradas”, que integró el repertorio de “Los Olimareños”.

 

Notícias Relacionadas

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.