Plantean la instalación de un horno crematorio para Rivera

El Edil, Taroco, manifestó que el tema no es menor, que se está hablando en inversión pero también en recaudación

Bancada de la Junta

En la última sesión llevada a cabo en la Junta Departamental de Rivera el Edil, Ramón Román Taroco, se refirió a planteamientos recibidos “a lo largo y ancho” del departamento, para que se gestione ante quien corresponda la instalación en Rivera, de un Horno Crematorio, pues según, Taroco, existe un gran porcentaje de ciudadanos que desean ser cremados después de su fallecimiento. 

Planteo textual 

“Sr. Presidente, en las distintas recorridas que hacemos diariamente por los barrios y por el interior del departamento, nos hacemos eco de todos los temas que nos plantean nuestros vecinos, como por ejemplo, caminaría, alumbrado, canchas de futbol infantil, plazas, agua potable, vivienda, salud, etc.

También recibimos planteos que no están en la órbita departamental y que serían competencia de los legisladores nacionales, pero que igualmente hemos tomado la posta y lo planteamos en el seno de esta Junta, a los efectos de que nuestras palabras sean derivadas a los legisladores por nuestro departamento, para que ellos también traten de solucionar las necesidades de nuestros vecinos”. 

Cementerio de Rivera

Román Taroco, dijo que en los últimos tiempos recibió planteamientos a “lo largo y a lo ancho del departamento”, para que se gestione ante quien corresponda la instalación en Rivera, de un Horno Crematorio, pues existe un gran porcentaje de ciudadanos que desean ser cremados después de su fallecimiento.

En su alocusión, el edil expresó “la verdad Sr. Presidente, que este planteo no es algo disparatado, en el mundo actual, está de moda que las personas dejen testamentos o pedidos a sus familiares para que los cremen después de su fallecimiento, o después de la reducción de los restos óseos”.

Indicó que sobre este tema le consta que religiosamente, existen varios criterios, están los que comparten la idea de la cremación y los que dicen no estar de acuerdo con ella.

También manifestó, “más allá de los aspectos religiosos; los cuales respetamos, en lo personal creemos que los individuos que tengan este deseo, deberían de ser contemplados y contar con la herramienta adecuada a tal fin, que es el Horno Crematorio”.

Dijo que hay que tener en cuenta que la cremación no es gratuita, se cobra, y en este caso quien va a recaudar es la Intendencia Departamental, indicó que el ejemplo es a la comuna capitalina, que es la responsable por el crematorio que funciona en el Cementerio del Norte, y que todo tramite para efectuar la cremación debe de ser realizado en dependencias de la misma.

Edil Ramón Taroco

El Edil, Ramón Taroco, manifestó que el tema no es menor, que se está hablando en inversión pero también en recaudación, porque según averiguaciones realizadas, dicho servicio se cobra muy bien, porque existen dos tipos de cremación, del cuerpo compuesto y cremación nada más que de los huesos después de la reducción, pero en ambos casos se cobra. 

Actualmente 

Horno crematorio

En otra de sus afirmaciones, el integrante de la bancada dijo que en virtud que el único crematorio que existe en el Uruguay está ubicado en Montevideo, sería importante contar con uno para la región norte, instalado en Rivera, y que también asista a las ciudades brasileras cercanas, como Livramento, Don Pedrito, Rosario, Cuarai, Bage, Alegrete y todas aquellas que necesiten este servicio.

Finalizando su planteo, manifestó que Intendente Departamental, debería estudiar este tema y de entender pertinente, derivarlo como asunto al Congreso de Intendentes, pues de no ser de su interés, lo podría tomar otro Intendente de la región, dónde también indicó “tenemos la convicción de que se estaría brindando un servicio que va ser redituable tanto para la ciudadanía como para las arcas de la comuna departamental”.

Por lo expuesto, Taroco, solicito que su planteo sea enviado a la Comisión de Salud Higiene y Medio Ambiente de esta Junta, a todas las Juntas Departamentales y Alcaldías al Norte del Rio Negro, y al congreso nacional de Ediles.

 

Notícias Relacionadas

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.