Lanzamiento de “Fondo de Incentivo Cultural”

Según el gestor cultural las empresas no están acostumbradas a apoyar proyectos culturales y hay que revertir esta situación, 

Película 3 Millones , Fondo de Incentivo Cultural

Se realizó en día martes en ACIR (Asociación comercial Industrial de Rivera), el lanzamiento de la propuesta de Fondos de incentivo Cultura que ubican a la empresa como un actor proactivo. 

La Ley 

Esta ley otorga beneficios fiscales a las empresas que apoyan proyectos culturales, es una ley que se aprobó en el año 2005, el primer llamado se realizó en el año 2009, siendo este el cuarto llamado. 

Información 

Dialogamos con el Gestor Cultural de Fondos de Incentivo Cultural del MEC en Montevideo Germán Casco, quien nos explicó que el regulador de los Fondos es el CONAEF, integrado por 5 Ministerios y 6 representantes de distintas áreas artísticas.

Para los artistas, instituciones y gestores culturales, los fondos representan una oportunidad y una herramienta para la financiación de sus proyectos.

Proyectos de Rivera 

Germán Casco

En Rivera hay 4 proyectos interesantes que buscan su financiación, y esa es la idea explica el gestor, lograr el financiamiento a través de la empresas.

Los proyectos de Rivera” son baratos”, la empresa que los financie estaría exonerada de dos de los impuestos que debe pagar si o si.

Estos proyectos son 2 proyectos audiovisuales, uno es sobre documentales y cines por los barrios con charlas del tema a tratar y el otro es sobre una película que se denomina” Identidades y Miradas en Tránsito “que trata de la vida en la frontera.

Además existe un proyecto de música denominado “De Todos y en todas Partes”, que trata sobre la música popular y danzas, además involucra trabajo de escritura con niños de escuelas rurales del Departamento.

Además está planteado el proyecto del licenciado Antonio Boero, con el museo en las escuelas del departamento y un proyecto sobre feria denominado” Rivera Crece”, que son 4 ferias tradicionales y del libro. 

Empresas y Artistas 

Según el gestor cultural las empresas no están acostumbradas a apoyar proyectos culturales y hay que revertir esta situación, agregando que hoy por hoy son más de 120 empresas que apoyan la cultura y la idea que eso se vea en Rivera también.

El trabajo del Fondo de Incentivo es acercar a las dos partes , aclara Germán , acercando el empresa hacia la responsabilidad cultural y acercar al artista hacia la profesionalización de su proyecto.

 

Notícias Relacionadas

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.