Monólogos de la marihuana: 23 legisladores dijeron haber fumado

De ellos, 19 (15 frenteamplistas y cuatro blancos) pidieron estricta reserva por los prejuicios que conlleva. Del otro lado, Mujica pide “no esconder” el tema

Parlamento uruguayo

El presidente, José Mujica, quiere liberar a toda costa el consumo de marihuana, por más que se le hayan abierto frentes de batalla dentro de su propio gobierno y también en el ámbito internacional.

“El Estado no puede seguir escondido”, dijo el primer mandatario uruguayo. “Hay que asumir el problema y ponerlo a la luz del día, porque peor que las drogas es el narcotráfico”.

Los comentarios de, Mujica, respecto a la necesidad de ventilar el tema de la marihuana no es correspondido por los legisladores.

El Poder Ejecutivo hizo un relevamiento de los diputados y senadores que alguna vez fumaron cannabis.

Unos 23, sobre un total de 120, alguna vez probaron la sustancia. Lo curioso es que 19 de ellos pidieron que su nombre quedara en reserva, lo que muestra la existencia de un prejuicio en la sociedad uruguaya sobre el consumo de drogas.

Apenas cuatro estuvieron abiertos a contar su experiencia, tal como lo hizo el secretario de Presidencia, Alberto Breccia, quien manifestó públicamente que “sintió paz y alegría”.

Uno de los que asumió públicamente haber fumado es el diputado, Juan Carlos Souza, del Corriente Acción y Pensamiento – Libertad (CAP-L). “No tengo por qué consultarlo: fue una etapa de mi vida, que no produjo nada de lo que tenga que arrepentirme”, dijo.

También los diputados frenteamplistas, Sebastián Sabini, (MPP) y Nicolás Núñez (Partido Socialista) hablaron de su experiencia personal.

Sabini, uno de los promotores y redactores del proyecto de ley del autocultivo, iniciativa que quedó fuera del planteo oficial, dijo que “muchos consumen alcohol sin asumir que también es una droga”.

“Quienes fuman marihuana no son sólo los muchachos de la esquina. También la fuman profesionales, políticos, periodistas, personas de todas las clases sociales”, advirtió.

El senador, Alfredo Solari, fue el único político opositor que confesaron haber probado marihuana a lo largo de su vida. (En algún momento, el líder de “Aire Fresco”, el blanco Luis Lacalle Pou, habló de su propia experiencia con el cannabis).

Solari no quiso profundizar. Simplemente dijo: “sí, fume”. Y apenas comentó sus sentimientos: “sufrí una especia de borrachera”.

No obstante, fue duro con las manifestaciones del Secretario de Presidencia, Alberto Breccia, el primer funcionario de gobierno que dejó en evidencia que la marihuana no es un tema para tratar en abstracto.

Sus comentarios sobre su placentera experiencia, le cayeron mal a Solari, quien lo acusó de “apología del consumo”.

Los otros 19 legisladores que habían sido consultados, 14 frenteamplistas y 5 nacionalistas, pidieron estricta reserva. La mayoría se justificó diciendo que la experiencia con la marihuana se produjo en la juventud y en vacaciones, al tiempo que otros dijeron que confesarlo públicamente “no aporta nada” al debate.

 

Notícias Relacionadas

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.