Rompieron caño colector de puente Paso de Castro

Kangera, dijo “aparentemente un equipo que estaba trabajando en la zona sobre el arroyo Cuñapirú, accidentalmente golpeó la mencionada tubería, provocando en la misma una importante rajadura.

Puente Paso de Castro, zona del accidente

Sobre la hora 18 de la pasada jornada el caño colector que está debajo del viejo puente de Paso de Castro, ubicado en Ruta Brigadier Manuel Oribe, fue roto por una máquina que realizaba tareas en el lugar.

 

Inmediatamente periodistas de diario A Plateia en español se hicieron presente en el lugar de los hechos, dónde se encontraba trabajando una dotación de Obras Sanitaria del Estado (OSE), bajo la supervisión del Ingeniero, Ladislao Kangera.

Consultado el Ingeniero técnico, Kangera, sobre lo que había ocurrido con el caño colector, dijo “aparentemente un equipo que estaba trabajando en la zona sobre el arroyo Cuñapirú, accidentalmente golpeó la mencionada tubería, provocando en la misma una importante rajadura lo que provocó la rotura del caño”.

Los técnicos de OSE esperaron que se vaciara por completo dicho caño para poder trabajar en seco sobre el mismo, ya que a raíz de lo ocurrido hubo que mediante soldadura colocarle un parche para solucionar la problemática allí existente.

Reparación

Caño colector roto

Sobre los trabajos que se llevaron a cabo en el colector para resolver la situación, Ladislao Kangera, manifestó “los arreglos realizados son en forma permanente y completamente seguros, dónde luego de seco el mismo, se realizó una soldadura para posteriormente colocarle el parche indicado y de esa forma el caño puede seguir cumpliendo su función sin ningún tipo de inconvenientes”.

 

En lo que refiere a posibles problemas de futuro, a raíz del accidente ocurrido, tras la reparación del mismo las autoridades del ente público confirmaron que no hay motivo para preocupación, ya que una vez reparado el mismo continuó funcionando en forma normal.

En primera instancia hubo que esperar que el caño colector se vaciara por completo, para de esa forma poder realizar la reparación en seco del mismo, trabajo que llevó en lo que ha soldadura y colocación de maya protectora refiere, aproximadamente una hora de labor.

El lugar

Marcelo Pinto y Wáshington Pereira de A Plateia con el Ing. Ladislao Kangera

El accidente ocurrió como se indicó fue debajo del puente de Paso de Castro, zona cercana dónde en un futuro funcionará el mercado mayorista que desde Montevideo se instalará en Rivera, Macro Mercado.

 

La mencionada empresa se estará instalando en el corazón de barrio Bisio, dónde en la actualidad varias máquinas y camiones, preparan el predio dónde funcionará el importante supermercado, que desde Montevideo se traslada 500 kilómetros para funcionar también en la “Frontera de la paz”.

El hecho

Según informaciones periodísticas obtenidas por periodistas de A Plateia en español sobre el incidente ocurrido, no se descarta y cabe la posibilidad, que la máquina que accidentalmente rompió dicho caño, sea una de las que está trabajando en el predio en el cuál funcionará dicho mayorista.

En lo que refiere al rol que cumplió el Comité de Emergencia en esta instancia, el mismo fue advertido del hecho por una posible emergencia sanitaría que podía haberse hecho presente, la cual finalmente tras el rápido trabajo de OSE, no ocurrió.

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.