Rivera Shopping fue presentado oficialmente en la “Frontera de la paz”

Los impulsores del proyecto han expresado su interés en participar del llamado a licitación de la terminal de ómnibus que llevará adelante la Intendencia Departamental de Rivera

Reconocidas marcas ya aseguraron su lugar en el Shopping que desarrolla Garbarino Lombardo para la ciudad de Rivera.

Ingreso al centro comercial

Empresas confirmadas

Ya son varios los locales comerciales de reconocidas marcas que han firmado su presencia en la “Frontera de la paz”.

Shopping desarrollado por la firma Garbarino Lombardo, la cual ha liderado en los últimos 20 años emprendimientos turísticos y comerciales del más alto perfil e incidencia en Uruguay; como el recientemente inaugurado Costa Urbana Shopping y el hotel Sheraton Montevideo, entre otros.

Entre las reconocidas marcas que aseguraron su lugar en el centro comercial se encuentran, Hipermercado del Grupo Disco, Duty Free Américas, Mega Free Shop, Freddo, Havanna, La Opera, Lolita, Los 4 Ases, Motociclo, SiSi, Stadium, Tiendas Montevideo, entre otras.

La sociedad promotora de este proyecto tiene entre sus accionistas al Grupo Disco y Duty Free Américas, entre otros emprendedores nacionales y demandará una inversión de 40 millones de dólares.

El proyecto se emplazará en un predio de 30 hectáreas, el cual fue adquirido recientemente y está ubicado en Avenida Italia y Zorrilla de San Martín en la continuación de Avenida Sarandí, próximo al Estadio Atilio Paiva de Olivera.

Plaza de comidas del proyecto

Obra

La mencionada obra contará con 60 locales comerciales, Free Shops, un hipermercado, plaza de comidas, sala de juegos para niños y un amplio sector de estacionamiento.

El proyecto y la dirección de obra están a cargo del estudio Guerra De Rossa Arquitectos, que también fueran los proyectistas de Costa Urbana Shopping. La semana próxima se inician los estudios de suelo y el comienzo de las obras está previsto para antes de fin de año.

La comercialización y el gerenciamiento están a cargo de CC Management, empresa de la firma Garbarino Lombardo, que está especializada en la operación de centros comerciales.

El Shopping Rivera será una propuesta que reunirá entretenimiento y una amplia oferta de locales comerciales en un único lugar. La misma nace para atender la demanda de los habitantes de la zona y de los extranjeros que llegan a este punto del país por negocios o por turismo, y desean realizar compras y contar con más variedad de propuestas de esparcimiento.

En el mismo predio se desarrollará además un Parque Acuático destinado a grandes y chicos. El objetivo de esta original propuesta consiste en brindarle a la ciudad un atractivo turístico durante todo el año.

Empresarios impulsores del proyecto

Propuesta

Rivera Shopping ofrecerá a los visitantes la posibilidad de conocer y divertirse en un centro de recreación con piscinas y juegos de agua especialmente diseñado para toda la familia.

Por otra parte, los impulsores del proyecto han expresado su interés en participar del llamado a licitación de la terminal de ómnibus que llevará adelante la Intendencia Departamental de Rivera, la cual se sumaría a la propuesta del centro comercial y del parque acuático.

Según lo indicado por parte de los responsables, Rivera Shopping se propone acompañar el desarrollo turístico de la zona brindando empleo a mano de obra local tanto en el período de construcción como posteriormente en la apertura, dónde informaron que aproximadamente entre 800 y 1000 serán los puestos de trabajo a ocupar.

 

Notícias Relacionadas

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.


1 Comentário

  1. viktor

    ¿Cuántos proyectos están en vías de desarrollo?, en el barrio Misiones está Siñeríz, en Agraciada y Figueroa (que aparentemente no se culminará), el del Barrio Residencial del Golf en Mandubí y el de Macro Mercado en Barrio Bisio. La información es tan confusa que, para los que nos encontramos lejos, resulta en extremo complicado conocer cada proyecto y en qué consiste, por desgracia, los medios de comunicación locales no contribuyen a aclararnos la situación. No se publican su ubicación, fotos de los proyectos, perímetro geográfico que van a ocupar, inicio de las obras, etc. Por poner un ejemplo, del proyecto Siñeríz, no se han hecho reportajes, crónicas ni fotos desde su inauguración. En fin, supongo que los propios medios locales se estarán planteando tal situación.

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.