La salud en el “Mes De La Mujer”

Beatriz Colazzo, dijo “Todavía vivimos en una sociedad machista, todavía hay inequidades y las mujeres  aun no tienen accesos  a empleos ni a la calidad del empleo en la misma proporción que los varones”

Integrantes del sindicato del MSP en Rivera

En el mes de la mujer se realizaron series de trabajos en el país, principalmente a nivel de salud pública, con desarrollo de distintas actividades relacionadas con la mujer, en diferentes barrios de Montevideo.

La Intendencia de Montevideo realizó una Agenda con, temas de la salud, culturales y actividades sociales, en todos los barrios de las distintas zonas de la Capital. Lo que conlleva que todas las organizaciones sociales participen.

Principalmente en el Teatro Solís se presentó una obra, homenajeando a todas las mujeres uruguayas de la historia, como lo son, Delmira Agustini, Lagrima Ríos, Rosa Luna, María Eugenia Vaz Ferreira entre otras, que fueron pioneras en lo que fue al empuje que tuvo la mujer en empezar hacer cosas, como escribir poesías, o hacer política.

Inequidad

En el tema de la salud, dialogamos con Beatriz Colazzo, Presidenta del Gremio de la Federación de Salud Pública, (FFSP), quien muy amablemente nos informó sobre las expectativas que hay en torno a proyectos de trabajos aquí en Rivera.

La importancia de la equidad de géneros y la continua lucha de la mujer para lograr sus objetivos y que para Beatriz, la sociedad continúa siendo “liderada por los varones”, aun cuando la mayoría de las trabajadoras en la salud y en la cultura, sean mujeres.

“Todavía vivimos en una sociedad machista, todavía hay inequidades y las mujeres aun no tienen accesos a empleos ni a la calidad del empleo en la misma proporción que los varones”

“La lucha por el poder es muy importante y priman los varones, como se ve a la vista en los parlamentos, en las juntas departamentales y así sucesivamente recorriendo el país vemos que los varones son la mayoría en el poder”.

Así se ve reflejado en todo,” cuando se trata de trabajos de mujeres, se relacionan con cuidados, y vemos que los trabajos de la mujeres tienen que ver con la salud, la cultura, trabajos sociales, que son una extensión del hogar, afuera”.

Salud

Se realizó el lanzamiento del preservativo de la mujer, que si bien sale más caro que el preservativo común, tiene una efectividad en las mujeres por ejemplo en las víctimas de la violencia doméstica y en las trabajadoras sexuales.

El sindicato de funcionarios de Salud Pública tienen proyectos de amplio espectro en trabajos relacionados con la salud , con la idea de marcar fechas significativas , para poder encarar temas que preocupan y así poder capacitar para lograr un mejor relacionamiento en el área laboral.

Dentro de las capacitaciones, se focalizará temas de buena alimentación y de higienización, sin costo alguno.

 

Notícias Relacionadas

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.