Se inauguró oficialmente la obra de los murallones de oribe

Murallones de Oribe

Rodríguez, dijo que comenzó a pintar los muros con la idea de que en su trabajo se pudieran reflejar los valores de Rivera

 

Quedó inaugurada oficialmente la obra de los murallones de Manuel Oribe.

En dicha oportunidad el Intendente Departamental, Dr. Marne Osorio Lima, indicó que con dicha obra se logró cambiar la fisonomía de un lugar tan lindo e importante de la ciudad, y no menos significativo por la ubicación en la cual se encuentra.

Marne, manifestó que el artista plástico, Profesor Gerardo Rodríguez, quién fue el encargado de la obra realizada, tuvo la amabilidad y la inquietud de presentarse en la comuna riverense y poner a disposición todo su conocimiento profesional adquirido a lo largo de varios años de profesión.

El Jefe comunal indico que dicho lugar por muchos años no fue un lugar para los habitantes de Rivera, dónde manifestó que durante los tres meses de trabajo que insumió dicha labor, se pudo cambiar la imagen de una zona tan transitada de la ciudad.

Profesor Rodríguez haciendo uso de la palabra

Obra

La misma en su contexto tiene como objetivo central representar en el arte la expresión del departamento de Rivera, de su cultura, en la producción que se realiza en la misma, y en una integración tan peculiar como única con los ciudadanos de Santana do Livramento (Brasil).

En el trabajo realizado se contó con el apoyo de la comuna al igual que empresas privadas del medio que colaboraron para que lo realizado fuera una realidad para la zona y el departamento.

Entre tanto el, Prof. Gerardo Rodríguez, en su parte oratoria al inicio dijo “Sean los orientales tan ilustrados como valientes”, haciendo referencia a los 30 años que vivió en Australia con la idea de un día volver a Uruguay y desarrollar su profesión.

El trabajo realizado por el profesional uruguayo se denomina arte urbano, trabajo que fue iniciado por la Intendencia de Rivera, dónde presentó en primer orden la necesidad de limpiar dicha área de los grafitis que eran colocados precisamente en los murallones de Oribe.

Rodríguez, dijo que comenzó a pintar los muros con la idea de que en su trabajo se pudieran reflejar los valores de Rivera, por tal motivo se realizo la pintura colocando dos colores por cada nivel de los mismos.

Vista panorámica de la obra

El nivel superior fue pintado de color azul, el que significa los cielos riverenses, el color celeste representa al Acuífero Guaraní.

El nivel medio fue realizado representando las praderas de Rivera, la forestación, los arrozales, el color amarillo que representa la minería de oro, los trigales y la clásica y simbólica mariamol.

Finalmente en el nivel bajo de la mencionada obra en los murallones de Oribe, se expresó los cerros mesas, los caminos de tierras coloradas y la parte pintada de color gris representa la amalgamación de colores representando a todas las comunidades que habitan en Rivera, ciudad que alberga personas de varias nacionalidades y culturas.

Las esculturas fueron realizadas con material reciclado de la industria forestal del departamento, dónde se representó la línea divisoria y la colocación de engranajes representa a las comunidades de Rivera y Livramento, en lo social, económico y cultural de la «Frontera de la paz».

Notícias Relacionadas

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.