Plan Nacional de Juventudes reconoce rol protagónico de este sector para el desarrollo

Daniel Olesker reflexionó sobre la importancia de crear instancias de participación de los jóvenes para fomentar su compromiso con la vida social

Director de Instituto Nacional de la Juventud, Matías Rodríguez

En transmisión simultánea, autoridades de Gobierno rindieron cuentas sobre los alcances del Plan Nacional de Juventudes 2011-2015. Los programas que se llevan adelante apuntan a la integración educativa, la participación, la emancipación, el trabajo, la salud, el acceso a la vivienda y al turismo como pilares de la inserción de los jóvenes quienes son los protagonistas del desarrollo futuro del país.

En materia de integración educativa, el ministro de Educación y Cultura, Ricardo Ehrlich, sostuvo la importancia de construir un sistema de educación pública que abra las puertas a los jóvenes y los acompañe para que puedan explorar y descubrir sus capacidades.

Asimismo, en cuanto a la emancipación de los jóvenes, el titular de Trabajo y Seguridad Social, Eduardo Brenta, reconoció que pese a que nuestro país muestre los niveles de desempleo más bajos de su historia, aún se mantiene una deuda con las mujeres jóvenes. Por ello, se impulsa una fuerte política dirigida a formar y capacitar a través del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP), con el objetivo de lograr que accedan a puestos de trabajo dignos con protección social y salario decente.

Por su parte, la ministra de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Graciela Muslera, recordó que el plan quinquenal de vivienda contempla las necesidades de los jóvenes de emancipación, en base a lo cual se creó el plan “Vivienda joven” que brinda garantías de alquiler y, además, facilita su acceso al programa de autoconstrucción. “Los jóvenes son el presente del país. Dar respuesta a sus necesidades es nuestro compromiso”, expresó.

En referencia a la salud integral y calidad de vida, el ministro de Salud Pública, Jorge Venegas, subrayó que el Sistema Integrado de Salud debe ser mucho más amigable con los jóvenes, para lo cual se trabaja con programas como el de Salud Sexual y Reproductiva, Salud Mental y Salud Rural. Este último, atiende a los jóvenes del interior y del Uruguay profundo donde las carencias sanitarias son mayores.

Ministro de Desarrollo Social, Daniel Olesker

A su vez, el ministro de Turismo y Deporte, Héctor Lescano, explicó que el turismo y el deporte son derechos de todos los jóvenes que posibilitan su desarrollo. Por ello, desde esta cartera se crean programas deportivos como “Acércate a la plaza” o los primeros “Juegos Nacionales de la Juventud” que convocarán a 2.500 jóvenes de todo el país.

Por otra parte, en el marco del Sistema Nacional de Turismo Social, se facilita que los jóvenes puedan gozar del derecho humano que significa esta actividad, a través de una oferta de destinos a precios accesibles. “Debe haber también turismo para los jóvenes uruguayos”, dijo Lescano.

Finalmente, el titular del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), Daniel Olesker reflexionó sobre la importancia de crear instancias de participación de los jóvenes para fomentar su compromiso con la vida social. Desde esa perspectiva se promoverán proyectos liderados por jóvenes, los cuales serán diseñados e implementados por estos y harán referencia a las áreas educación, trabajo, salud, vivienda y protección social.

Olesker aseguró que desde el MIDES -y a través de la reforma social- se convoca a la participación voluntaria juvenil para que se inserten y vinculen en proyectos estratégicos para el desarrollo nacional. “Creemos en los jóvenes. Son la riqueza que hacen posible nuestro presente y, sobre todo, nuestro futuro”, enfatizó.(fuente www.presidencia.gub.uy)

Você pode gostar também de:

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.