Riverenses participaron en el “Curso Operacional de Defensa” dictado en la Brigada Militar en Santana Do Livramento

Mauricio González y José Humberto De Los Santos, CECOED Rivera

El Centro Coordinador del Comité Departamental de Emergencia de Rivera (CECOED), continua con los trabajos de capacitación del personal a desempeñar funciones dentro de dicho centro.Como en su momento diario A Plateia en español lo había informado, finalmente estuvieron tres integrantes de CECOED realizando el curso de programa geográfico informático GVSIG en la ciudad de Durazno.En la presente semana participaron también del curso Operacional de defensa dictado por la Casa Militar del Gobierno de Rio Grande del Sur, que se está llevando a cabo en la sede de la Brigada Militar  en Santana do Livramento.La misma concentra una serie de temáticas ante situaciones adversas de origen humano y de la naturaleza, en la oportunidad se hicieron presente para dicha capacitación en Santana Do Livramento, la mayoría de los Coordinadores de los Comité de Emergencia del estado de Rio Grande del Sur. Representando a CECOED Rivera fue parte del curso el funcionario, José  Humberto De Los Santos. Por su parte el Coordinador Departamental, Mauricio González, en la jornada de este pasado viernes 5 de Agosto del año en curso, participó realizando una disertación sobre la Ley número 18621, que es la Ley que crea en Uruguay el Sistema Nacional de Emergencia.Con referencia a este tipo de iniciativas en cuánto a capacitar al personal afectado a las funciones de emergencia departamental, Mauricio González, expresó “es muy importante participar en estos eventos con otros países para darnos a conocer e intercambiar conocimientos sobre casos adversos que ocurren en nuestra región”.Consultado, González, en cuánto a los contactos realizados por parte de CECOED manifestó “hemos estrechado vínculos con los Coordinadores de Rio Grande de Sur y fundamentalmente con la Defensa Civil de Livramento, porque hay que tener en cuenta que los fenómenos naturales que ocurran en la frontera, afectan a Rivera y Livramento por igual”, concluyó.

Você pode gostar também de:

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.