El fútbol uruguayo necesita tener “código”

El gobierno y las autoridades de los clubes de Primera acordaron la aprobación “esta semana” del Código Disciplinario recomendado por FIFA, como condición para el regreso de la policía al Parque Central y al Estadio Centenario. “Si se vota el Código, este fin de semana hay fútbol”, aseguró Homero Guerrero, secretario de la Presidencia

Tras la reunión celebrada ayer martes en la Torre Ejecutiva entre el presidente José Mujica, el subsecretario del Interior Jorge Vázquez y los presidentes de los clubes de Primera División, las partes acordaron que, si se cumplen con determinados requisitos, la fuerza pública volverá a los estadios.

El secretario de la presidencia, Homero Guerrero, dijo que el Poder Ejecutivo no se inmiscuye en los problemas internos del fútbol, y recordó que lo que se decidió la semana pasada fue la suspensión del ingreso de la Policía al Parque Central y al Estadio Centenario.

Guerrero apuntó que al encuentro de la pasada jornada estaban invitados todos los clubes, que concurrieron, y el presidente de la AUF, Sebastián Bauzá, que no se presentó por haber presentado su renuncia el lunes.

El funcionario dijo que el presidente José Mujica decidió seguir adelante con todas las medidas implementadas hasta que la Asamblea de Clubes vote “esta semana” el Código Disciplinario recomendado por FIFA en su versión española, que incluye la quita de puntos como sanción. “Después de eso Mujica levantará las medidas dispuestas para el Parque Central y el Estadio”, señaló Guerrero, que agregó que, “si no se vota, se seguirá jugando en canchas menores”.

Además, se resolvió convocar una reunión para hoy miércoles entre los presidentes de algunos clubes y autoridades del Ministerio del Interior, para evaluar la compra de cámaras de alta tecnología, que permitan la identificación facial. “Esas cámaras no las va a pagar el gobierno uruguayo”, aclaró Guerrero, y explicó que, entre las ventajas que otorgan estas cámaras, quien cometa delitos podrá ser identificado, y esas imágenes servirán de prueba a la Justicia.

Por otro lado, dijo Guerrero, se trabajará para afinar la medida del derecho de admisión, y para ello es precisa la participación de legisladores. Guerrero subrayó, además, que existe un proyecto del Ejecutivo que crea la figura del fiscal deportivo, y que espera la sanción parlamentaria.

Guerrero reiteró que “el gobierno no dice que no hay fútbol, sino que, sin Código y sin cámaras la policía no entra a las tribunas”, y aseguró que, “si se vota este Código, el fin de semana hay fútbol”.

 

Notícias Relacionadas

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.