A Plateia en español presente en la “Patria Gaucha”

“Me crié con la música y mi creciendo musical se fue dando de la misma manera que me crié como persona”, indicó el músico que dejo boquiabierto al público que estuvo presente que aplaudió y cantó sus temas, desde la humildad y sencillez que ve reflejada en los artistas que cantan , con el alma y el corazón”.

Abel y sus músicos en pleno concierto

La 28°edición de “La Patria Gaucha” es un icono de las Fiestas Tradicionalistas en nuestro país, comenzó el miércoles 12 de Marzo y finalizó el domingo 16.

A Plateia en español, estuvo presente y pudo observar que cada vez son más las propuestas por parte de sus organizadores donde este año se incluyó, exposiciones de Pintura y de “guasqueros”, con todo lo vinculado con nuestro campo, Grupos de Danza, Recitadores, Payadores, competencia de “Aparcerías”, Jineteadas y hasta elección de la Flor del Pago.

Sinfónica de Tambores

Se realiza año a año a la orilla de la Laguna de las Lavanderas, un lugar con raíces e historia del “pago más Grande de la Patria”.

Dentro de las principales atracciones de los últimos dos días de la fiesta gaucha estuvo presente el músico del Río Grande del sur, Renato Borghetti(Brasil), Soledad Pastorutti (Argentina), Larbanois Carrero (Uruguay), Abel Pintos (Argentina), Mala Tuya (Tacuarembó)y Lucas Sugo (Rivera).

Según el presidente de la Fiesta de la Patria Gaucha, Arq. Hugo Pereda González dijo que “tiene muchos componentes, es un evento muy importante para Tacuarembó, colocándolo en la región y en el mundo, porque nos llaman de los lugares más dispares para saber cuándo es la fecha en que se realiza” señalando que “el rescate de nuestras tradiciones es gracias a las aparcerías, porque es una competencia de sociedades nativistas.”

El sábado 15 de marzo ante la presencia del Argentino Abel Pintos, músico y compositor de temas que traspasaron el “charco”, como “La llave”, “Aventura” y “Sueños Dorados”, (este último que da nombre a la gira que está realizando “Revolución Sueños Dorados”), el marco de público presente, fueron aproximadamente 12 mil personas.

Cabe destacar los excelentes “teloneros” de Abel Pintos, que brindaron shows espectaculares como el músico cómico “Gauchito Bataraz” (desde Entre Ríos, Argentina) y “La sinfónica de Tambores”(Uruguay). 

Abel Pintos con A Plateia en español 

Entrevista a Abel Pintos

En diálogo con el cantor y compositor argentino Abel Pintos, manifestó su gran satisfacción por volver a tocar en “La Patria Gaucha” donde afirma haber quedado sorprendido por la magnitud que tiene y de cómo se viven los conciertos y la fiesta que repercute enormemente por muchos lugares donde va.

Dentro de su agenda marcó 6 funciones en el Teatro Luna Park (Argentina) donde lanzará su nuevo disco que se llama “Abel” donde algunos temas ya ha interpretado pero completo no se ha presentado en ningún lugar.

Aclaró que “desembarcará” en Uruguay en agosto, en varias partes del interior del país y en Montevideo, país que le llena el alma y es recibido con mucho amor y cariño.

Abel Pintos, se considera un “gran atrevido” arriba del escenario y considera que el público es diferente en todas partes donde va, cree que en sus trece años ve muchas las diferencias “era igual de flaco, menos alto cuando empecé, pero tenía un poco más de pelo”, “la música es mi idioma y es la forma más fluida de comunicar mi lenguaje y mi pensamiento, sin usar el lenguaje hablado “.

Se considera un admirador de Zitarrosa y Jorge Nasser, como dos extremos generacionales de música uruguaya.

“Me crié con la música y mi creciendo musical se fue dando de la misma manera que me crié como persona”, indicó el músico que dejo boquiabierto al público que estuvo presente que aplaudió y cantó sus temas, desde la humildad y sencillez que ve reflejada en los artistas que cantan, con el alma y el corazón”. 

La Redacción 

Desde la redacción de a Plateia en español, agradecemos a los organizadores del evento y el jefe de Prensa Juan Eustateguy, por el equipo de trabajo excelente donde la Prensa trabajó cómodamente, permitiendo cubrir el evento de manera agradable y hacernos de un muy buen material que destaca a “La Patria Gaucha” desde todos los puntos del país.

 

Escenario Mayor “Elias Regules” con la actuación del “Gauchito Bataraz”

Notícias Relacionadas

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.