Balance del encuentro de “Cambio climático y desarrollo local en regiones de frontera”

En dicha oportunidad Argentina, Brasil y Uruguay estuvieron representados por varios de sus municipios.

Autoridades departamentales presentes en el evento

El Director de Medio Ambiente José María Almada, realizó un balance del encuentro Trinacional “Cambio Climático y Desarrollo Local en Regiones de Frontera”, realizado en la ciudad de Rivera, organizado por la Intendencia Departamental y la Institución INDRA.

En dicha oportunidad Argentina, Brasil y Uruguay estuvieron representados por varios de sus municipios, en dónde a Rivera se lo marca como uno de los “pioneros” en tal aspecto, convocando en esta oportunidad a las comunas del norte uruguayo y a los municipios vecinos de Argentina y Brasil.

El mencionado encuentro marco su punto final con la redacción de una carta intención de trabajo, nota que fue firmada el pasado lunes 3 de octubre del corriente en la ciudad de Tacuarembó.

En esa oportunidad en tierra tacuaremboense se produjo una reunión entre los municipios uruguayos del norte del país, donde se dictó un taller local en la mencionada localidad conjuntamente con las intendencias de la región Norte.

El mencionado taller fue convocado a llevarse a cabo por parte del Sistema Nacional de Respuesta al Cambio Climático, en dónde se imprimió el acta que se había labrado en la lluviosa jornada del viernes 30 de setiembre del presente año en Rivera.

A partir de la firma de dicha documentación se comenzará a trabajar, según el Director de Medio Ambiente, José Almada, “nos compromete a todos a seguir adelante con dicho tema el cuál es mundial pero que a nivel local es fundamental la atención que se le pueda brindar”.

Objetivo

El objetivo que se pretendía alcanzar según, Almada, se alcanzó, donde por parte de la organización no se creía que la convocatoria se iba a dar como finalmente se presentó, con participación de personas de varios ámbitos, no solamente municipales, sino también distintas escalas de gobierno, la sociedad civil representada de los tres países lo cual marco un punto de satisfacción en quiénes están entorno al tema.

José María Almada, Director de Medio Ambiente

Almada, manifestó que en la previa se esperaba contar con una buena cantidad de personas, pero que el número que asistió a dicho evento superó al número que en un principio se esperaba por parte de la organización.

El Director de Medio Ambiente dijo que por lo vivido en dicho encuentro en la “Frontera de la paz”, a la Intendencia la obliga a proponerse mayores exigencias, comprometiéndolos a continuar trabajando en el tema e informó que internamente en la División Medio Ambiente en la ocasión de la reunión en Tacuarembó, se pudo exponer todo lo concerniente a los 10 años de trabajo de educación ambiental con cambio climático.

Actualmente se manejan tareas más operativas ligadas a otros órganos como el Comité Departamental de Emergencia (CECOED) el cuál como es de público conocimiento tiene sede en la comuna riverense, el cuál es integrado por varios organismos.

Firma

La carta intención que se firmó en cuánto al acuerdo, quedó pactado que la próxima reunión será en el departamento de Artigas, en el primer trimestre de 2012, dónde en primera instancia se manejó que sería en un semestre, pero decidieron acortar los plazos y cabe la posibilidad que en el próximo mes de marzo se realice el primer encuentro en forma oficial.

Notícias Relacionadas

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.